Ofensiva del PSOE en Europa contra la gestión de Ayuso en las residencias de mayores
Toda la oposición, incluida Vox, arremete contra la Consejería de Sanidad
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , se enfrenta a una ofensiva de la oposición , incluida Vox, en la Asamblea de Madrid, ya que la totalidad de los grupos parlamentarios han criticado esta mañana durante la gestión de la presidenta madrileña, en la rueda de prensa posterior a la reunión de la Junta de Portavoces. Lo socialistas han ido más allá y han anunciado que llevarán a la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo las reivindicaciones de los afectados, ya que la Mesa de la Cámara regional rechazó el lunes de nuevo la constitución de una comisión de investigación.
El portavoz socialista, Juan Lobato , ha anunciado que mantendrá una reunión con las distintas plataformas de las asociaciones de familiares y que elevarán a la Cámara europea una doble solicitud: por un lado, que se analice lo que sucedió durante la pandemia y, por otro, la situación actual. A juicio de Lobato, el «problema de la salud pública es Isabel Díaz Ayuso», afirmando que «hacen falta gestores, no guionistas de ruedas de prensa».
Sobre lo que considera mala gestión coincidió con la portavoz de Vox, Rocío Monasterio, que aseguró que el Partido Popular «tiene un problema de gestión, tiene que resolverlo, porque está afectando a muchos madrileños», y recriminó a Ayuso que «está prohibido hablar de residencias» en la Asamblea .
Por su parte, la portavoz de Unidas Podemos, Carolina Alonso, calificó de «auténtico cachondeo y una tomadura de pelo», además «de un caos», lo que sucede en las urgencias de Madrid.
Finalmente, Mónica García, denunció el «grave indolencia, la mala gestión y la incompetencia» de la Consejería de Sanidad.
Los populares se defendieron de los ataques señalando el portavoz Pedro Muñoz Abrines que la dimisión de la responsable de Atención Primaria se debe a un «problema exclusivamente personal» a un «problema de salud muy grave. Todo el mundo tiene derecho a tener problemas».
El representante popular admitió los problemas de la Sanidad, pero afirmó que «no es exclusivo de la Comunidad de Madrid sino del Sistema Nacional de Salud. No hay un problema de gestión».