La odisea para alquilar en Madrid: 1.500 euros por 90 metros cuadrados
La región está en cabeza de las comunidades autónomas más caras, con un precio medio por metro cuadrado de 16,2 euros
La odisea de alquilar en Madrid sigue empeorando. Los datos son estremecedores, alejándose de lo que la mayoría de los bolsillos pueden permitirse, y Madrid sigue siendo la región más cara, por delante de Cataluña y Baleares, aunque si analizamos solo la capital, Barcelona se coloca en cabeza. Esto es lo que indica el último informe de una web inmobiliaria.
Alquilar una vivienda en la capital finalizó con una subida interanual del 4,3%, lo que sitúa el precio medio del metro cuadrado –analizando todos los distritos– en 16,2 euros . Estos significa que alquilar un piso de 90 metros cuadrados cuesta ya, de media, 1.458 euros. Si esta operación la hacemos en un inmueble más pequeño, como un estudio de 30 metros, el precio no baja de los 490 euros. Aunque hay algo positivo, según Idealista, durante el último trimestre del año la capital ha visto cómo sus precios se reducían un 1,5%.
En cuanto al análisis de toda la región, Madrid es el municipio más caro en el que alquilar. Detrás de él se sitúa La Moraleja , con un precio medio por metro cuadrado de 14,4 euros. ¿El municipio más barato? Alcalá de Henares , donde la cuantía desciende a 8,5.
Con respecto a los distritos de la capital, Centro es el más prohibitivo para los inquilinos. El precio medio por metro cuadrado se sitúa en 19 euros; seguido por el distrito de Salamanca (18,6), Chamberí (18,4) y Retiro y Chamartín (en ambos cuesta 16,2 euros). A la cola de este informe, se sitúan los más baratos , capitaneados por Villaverde (10,8), Moratalaz (10,9) y Villa de Vallecas (11,2).
El informe en el que se basan los datos de Idealista surge de un análisis de viviendas de segunda mano procedentes tanto de particulares como de profesionales inmobiliarios . Para realizarlo se han analizado tan solo los municipios que han menteido una media de 50 o más anuncios de viviendas en alquiler. Sobre esto, en Madrid en diciembre de 2018 hubo 12.106 inmuebles ofertados, tan solo por detras de Cataluña, donde se buscaba inquilino para 13.629. Cabe decir que en la Comunidad, Idealista ha decidido segregar la urbanización de La Moraleja del municipio al que pertenece (Alcobendas) por el tipo de producto radicalmente diferente (en cuanto a tamaño y precio) que se ofrece.
Noticias relacionadas