Objetivo 'salvar' los monumentos: el santuario de Valverde y las iglesias de la Asunción, nuevos BIC
El Consejo de Gobierno protege también la pintura 'Vista de Madrid con el Palacio Real y el Patio de Armas en construcción'
El Santuario de Nuestra Señora de Valverde, las iglesias de la Asunción de Nuestra Señora y la pintura 'Vista de Madrid con el Palacio Real y el Patio de Armas en construcción' han pasado a formar parte de la larga lista de Bienes de Interés Cultural (BIC) de la región, tras su distinción en el Consejo de Gobierno, que tiene como objetivo proteger y ayudar a la conservación de los monumentos.
El Santuario de Nuestra Señora de Valverde , situado en el distrito de Fuencarral, consta como lugar de devoción desde el siglo XVI, momento a partir del cual tanto la dinastía de los Austrias –el monarca Felipe II sería su primer patrono-, como los primeros Borbones dieron culto a la Virgen y ofrecieron su apoyo económico. Fue escenario de acontecimientos históricos en los siglos XIX y XX.
Mantiene su tradición como lugar de peregrinaje en el camino natural del histórico recorrido de Madrid a Colmenar Viejo. El conjunto de iglesia, convento, palacio, capilla , portada, y restos arqueológicos aporta un valioso testimonio sobre un pasado religioso, histórico, cultural y artístico cuyos orígenes se remontan al siglo XIV.
La i glesia parroquial de la Asunción de Nuestra Señora , de Pezuela de las Torres, constituye un notable ejemplo de arquitectura mudéjar. Destaca la estructura de tres naves y el carácter excepcional del exterior de la cabecera, con ornamentación románica .
En Robledo de Chavela se encuentra el tercer BIC, una iglesia con el mismo nombre pero que, en este caso, responde al modelo de la arquitectura tardogótica castellana, especialmente relacionada con los talleres abulenses. Exteriormente destaca por el empleo de la piedra de granito. En el interior presenta una serie de casi ochenta cabezas de dragón que podrían fecharse hacia 1500 .
Por su parte, la pintura 'Vista de Madrid con el Palacio Real y el Patio de Armas en construcción', que se atribuye a Antonio Joli , proyecta, desde el Manzanares, la nueva imagen monumental que la dinastía borbónica quiso dar a la ciudaden todas sus manifestaciones artísticas. Es la memoria de un espacio histórico, social y religioso de este periodo.
Noticias relacionadas