Nuevos restos arqueológicos encontrados en Bailén retrasarán las obras tres meses
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, señaló que son «seguramente de finales del siglo XVIII o principios del XIX»
Los trabajos de excavación arqueológica en el entorno del túnel de Bailén, dentro de las obras de remodelación de la plaza de España , comenzaron ayer. Pero otra vez se han encontrado con obstáculos al descubrir nuevos restos arqueológicos en la calle Ferraz. Esto provocará que los trabajos se retrasen y tengan una duración de tres meses .
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz , anunció ayer que dichos restos eran «seguramente de finales de siglo XVIII o principios de XIX». Y destacó que están comprometidos con el patrimonio, pero que tratarán de compatibilizar el estudio y conservación de los vestigios encontrados con evitar que las obras se alarguen el menor tiempo posible. Además, al tratarse de una zona «completamente histórica , hay que ser muy rigurosos, para saber que se está encontrando ahí». aseguró.
En agosto, a finales del mes, tuvieron que paralizar las obras en Bailén por unos vestigios del siglo XVI. Los restos hallados corresponden a las antiguas Caballerizas Reales de Felipe II. Como ya adelantó este diario, el Ayuntamiento de Madrid solicitó la preceptiva autorización a la Comunidad de Madrid para comenzar cuanto antes con estas tareas.
Así, el pasado miércoles, la Dirección General de Patrimonio de la Comunidad de Madrid autorizó el proyecto de excavación arqueológica que el viernes le remitió el Área de Obras y Equipamientos que dirige Paloma García Romero. Se podrá utilizar maquinaria de forma exclusiva para la eliminación del asfalto y de los «niveles arqueológicamente estériles», mientras que el resto de los trabajos se deberán realizar por medios manuales .
Noticias relacionadas