El nuevo concurso de Las Ventas quiere una plaza solo para toros

En el próximo pliego de contratación para la gestión y explotación del coso, se primará la promoción y defensa de la tauromaquia

Morante de la Puebla, en la plaza de Las Ventas el pasado 12 de octubre DE SAN BERNARDO

Sara Medialdea

La plaza de Las Ventas quiere ser más taurina que nunca. De hecho, en el próximo pliego de contratación para la gestión y explotación del coso, se primará la promoción y defensa de la tauromaquia . Así se ha decidido en la reunión del Consejo de Administración del Centro de Asuntos Taurinos, que además ha decidido minorar el canon, que no superará el millón de euros.

Tras el paréntesis que ha supuesto la Feria de Otoño, reinicia las obras de mejora en el coso para adaptar la plaza a la normativa de seguridad y hacerla más accesible . Unas obras que, como adelantaba ABC (24-VIII-2021), ya no buscan que Las Ventas sea un centro multiuso para diferentes actividades –conciertos, espectáculos de motos, etc.–, sino que quiere centrarse en las corridas de toros.

El plazo de presentación de ofertas para el nuevo contrato se abrirá a partir del próximo 15 de febrero. Será para la gestión y explotación de Las Ventas durante el periodo 2022-2026. El consejero de Presidencia y Justicia, Enrique López , ha recordado «el compromiso ineludible» del Gobierno regional con la Fiesta de los toros, declarada Bien de Interés Cultural en la categoría de Hecho Cultural en la Comunidad de Madrid en 2011, y a la Tauromaquia, declarada en noviembre de 2013 Patrimonio Cultural de los españoles.

Por eso, ha insistido, el Ejecutivo garantizará la protección de este coso, «cuya apuesta se centra en un modelo de explotación y uso basado exclusivamente en la celebración de corridas y pequeños eventos». López ha recordado que esta plaza de Las Ventas ha sido la única española de propiedad pública de Primera Categoría que ha tenido actividad durante la pandemia, «y volverá a ser Plaza de temporada en 2022».

Entre las características del nuevo pliego de condiciones para el concurso, además de la minoración del canon económico a pagar por el concesionario, se realizará de manera previa un estudio e informe económico de viabilidad.

Al tratarse de una plaza de toros de temporada, para su mantenimiento es preciso que cuente con una a tractiva oferta económica en sus abonos . Para ello, informan los responsables de Asuntos Taurinos, «se contemplarán incentivos que encuentren reflejo en el precio de las entradas respecto al aficionado no abonado, y se establecerán descuentos en el de temporada para jóvenes y jubilados».

También está previsto que se organicen y financien novilladas con y sin caballos para que los alumnos de las distintas escuelas de Tauromaquia de la región puedan participar en este tipo de festejos y encontrar una oportunidad de crecimiento profesional.

Otra medida recogida en el pliego es la vinculación directa con la cultura, a través de un Bono Cultural Taurino , que será gratuito para los alumnos matriculados en la Escuela de Tauromaquia José Cubero Yiyo. Se contemplan a su vez la gratuidad, también a través de este bono, a la hora de acceder a los apartados públicos de las reses.

Por último, también se contempla que vuelvan las exposiciones, corridas de toros, novilladas y presencia de los sobreros de la feria de San Isidro en sus corrales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación