Nueve detenidos por realizar carreras ilegales en Vallecas con coches de alquiler
Los arrestados en la Operación Sharing usaban datos de otras personas de las que no tenían autorización, por los que se les acusa de delitos de falsedad documental y usurpación, entre otros
«La primera vez que detectamos un Zity a toda pastilla fue el día de las elecciones generales», explicaba en este periódico a finales de julio del año pasado un portavoz de la Asociación del Ensanche de Vallecas Este (AEVE) . Y es que, en está zona exterior de Vallecas, hay calles donde las marcas de los neumáticos dejan entrever que algunos de sus pobladores las están utilizando de modo temerario como si fuera un circuito .
Ahora, la Policía Municipal de Madrid ha logrado identificar a varios de estos individuos que tenían una conducta irresponsable, concretamente ha detenido a nueve personas e investiga a otras seis por participar en carreras ilegales en el distrito de Villa de Vallecas con coches de alquiler que adquirían de manera fraudulenta, usando datos de otras personas.
Según ha informado este jueves la Policía Municipal y recoge Efe, la operación se inició en junio de 2019 tras detectar en redes sociales un vídeo de un vehículo de alquiler propiedad de Zity , una empresa dedicada al alquiler compartido de coches a través de una aplicación de móviles.
En el vídeo, que encabeza el artículo, se ve un turismo que circulaba a toda velocidad, haciendo derrapes e invadiendo zonas peatonales, y que fue encontrado estrellado contra unos bolardos.
Una vez iniciada la investigación se recabó información a través de las asociaciones de vecinos del Ensanche de Vallecas, quienes colaboraron de manera muy activa facilitando datos como los horarios y las zonas donde se realizaban las carreras ilegales, o los puntos en los que se producían robos de vehículos.
De esta manera la Policía Municipal consiguió detectar que el punto más activo estaba en el entorno de la estación de Las Suertes , muy cerca de un bloque de viviendas situado en la calle del Embalse del Vellón. En esta zona los agentes establecieron varios operativos para identificar y detener a los conductores de estos vehículos de alquiler compartido, que se daban de alta fraudulentamente en la aplicación.
Los detenidos en la denominada Operación Sharing usaban datos de otras personas de las que no tenían autorización, por los que se les acusa de delitos de falsedad documental y usurpación.
También se les imputan delitos contra la seguridad vial por las carreras ilegales y delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico por estafa, robo de tarjetas de crédito y robo de teléfonos móviles.
Noticias relacionadas