Nuevas voces para acelerar el pulso de la Cuesta Moyano
En el Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil se rinde homenaje al autor de «Fray Perico y su borrico»
Desvelaba un reciente informe ceñido a la región de Madrid y publicado el pasado mes de febrero, a propósito de los hábitos de lectura y compra de libros, que hoy en la Comunidad se lee más que diez años atrás . El estudio apuntalaba esta tendencia en 2020, el año en el que estalló la crisis sanitaria debido al Covid-19 y durante el que España vivió un duro confinamiento, así como medidas restrictivas que a día de hoy permanecen. La encuesta situaba a la Comunidad como líder de los índices de lectura en España con un 77,7 % de lectores en la región, casi 10 puntos más que la media nacional (68,8 %) .
Es por ello que la celebración, hoy, del Día Mundial del Libro Infantil y Juvenil cobra especial significado: el 96% de las niñas madrileñas con edades comprendidas entre los 10 y los 13 años leen libros «por ocio». El porcentaje desciende hasta un 89,4 % en el caso de los niños. Ellas, además, tienden a leer más en formato digital que ellos.
Sin embargo, el placer de sumergirse en historias de ficción no solo se ajusta al formato digital o de papel . Escucharlas a viva voz –en lecturas o cuentacuentos– siempre resulta una propuesta fascinante. Y precisamente esta es una de las maneras con las que el Ayuntamiento de la capital celebra la efeméride.
A través del Área de Cultura, Turismo y Deporte y en colaboración con la asociación ciudadana Soy de la Cuesta, el consistorio madrileño organiza en la calle Claudio Moyano el evento «Fray Perico en Moyano», un homenaje a Juan Muñoz , quien, a punto de alcanzar los 92 años, permanece como uno de nuestros autores de libros de literatura infantil y juvenil más célebres. El escritor nacido en Atocha, a tiro de piedra del lugar donde hoy se le rinde tributo, ha vendido más de un millón y medio de volúmenes de su «Fray Perico», que además ha sido traducido a diversos idiomas; incluso, se utiliza en Japón para la enseñanza del castellano. Así, de 12:00 a 13:00 horas en la caseta 22 de la Cuesta Moyano, varias niñas leerán páginas de «Fray Perico y su borrico», así como de «El pirata Garrapata en Marte», último título de Muñoz, quien estará presente en el acto.
El plan #MadridSubelaCuesta 2021 es una iniciativa ciudadana, con apoyo del Ayuntamiento, centrada en que la Cuesta Moyano recupere el pulso como uno de los puntos de encuentro cultural más vibrantes de la ciudad a través de iniciativas como el Día de la Poesía, el Día de las Librerías o el de las Escritoras