Nueva oleada de secuestros virtuales durante el confinamiento

La Guardia Civil ha detectado un aumento de las extorsiones telefónicas en Madrid

La Policía Nacional acompaña a una víctima de un secuestro virtual, el pasado marzo POLICÍA NACIONAL

S. L.

Antes del estado de alarma, Madrid ya ostentaba el primer puesto como la región donde se producían más secuestros virtuales . Y, en las últimas semanas, todavía durante la desescalada del confinamiento , la Guardia Civil ha detectado una nueva oleada de secuestros virtuales.

El pasado febrero, la Sección de Secuestros y Extorsiones de la UDEV Central trasladó a ABC que, desde el inicio de 2020, habían detectado 35 casos, la mayor parte en Madrid. Ahora, son testigos de un repunte de las extorsiones en la región, aunque los investigadores continúan analizando las llamadas denunciadas.

Este delito consiste en extorsionar a una persona por teléfono simulando tener secuestrado a un familiar y exigiendo un pago inmediato de dinero para ponerlo en libertad, con cantidades reclamadas que oscilan entre los 2.000 y los 10.000 euros .

Los delincuentes, para aumentar la angustia de la familia y conseguir más rápidamente el rescate, utilizan violencia verbal y fingen la voz de la persona que dicen tener secuestrada, sus gritos de auxilio, etc., solicitando el rescate para su liberación a través de empresas de envío de dinero.

En caso de ser víctima de una extorsión y estafa de estas características, la Guardia Civil insta a ponerse en contacto con el Cuerpo, en el teléfono 062 , o con la Oficina de Comunicación de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación