La nueva Ley de Suelo, con planes de urbanismo exprés y más sanciones, llega a la Asamblea

El Gobierno regional aprueba la nueva norma, más dura con los infractores y que permite decomisar los beneficios ilegales

Imagen de archivo de la Asamblea de Madrid JAIME GARCÍA
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno Regional ha dado luz verde a la nueva Ley de Suelo , que ahora llegará a la Asamblea para su debate. En la norma se agilizan los plazos para aprobar planes de urbanismo y se endurecen las sanciones a los infractores.

Imprimir celeridad a los trámites fue una de las condiciones que le impuso la presidenta Cifuentes al consejero de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Jaime González Taboada , cuando le encargó la redacción de la nueva Ley, que sustituye a la vigente desde 2001. En ella, se plantean «planes exprés» de urbanismo que permitan a las localidades de hasta 5.000 habitantes aprobar actuaciones que sólo afecten a su casco histórico y no a nuevos desarrollos.

Además, la ley incluye sanciones más duras, incrementa el plazo de prescripción de los delitos hasta 8 años (el doble que ahora) y permite a la Administración decomisar cualquier beneficio que se haya obtenido cometiendo una infracción.

Otra característica de la norma es modificar las clases de suelo : el que hasta ahora era urbanizable no sectorizado pasa a convertirse en no urbanizable común. Y en él no se podrá construir en ningún caso, salvo que se cambie su clasificación en el planeamiento general, a iniciativa de los ayuntamientos.

Una vez que la ley sea aprobada en la Asamblea, se abrirá un plazo de 4 años para que los ayuntamientos adapten su planeamiento a las nuevas disposiciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación