Nueva inversión regional: otros 30 millones para reactivar el turismo
Ayuso anuncia la creación del nuevo ente, de carácter público privado
Si la semana pasada la Comunidad de Madrid presentaba el plan Juntos 2020, dotado con 2,8 millones de euros para reactivar el turismo de interior, ayer se anunció la inversión de otros 30 millones para la creación de un ente público privado, a fin de contribuir al impulso del sector y volver a situar a la capital y el resto de municipios de la región como un destino vacacional preferente, a nivel nacional e internacional. Bajo esta premisa, la presidenta Isabel Díaz Ayuso explicó que se trata de una «primera piedra» para esta propuesta que hará el Gobierno autonómico «de manera conjunta con el Ayuntamiento» y tejer así «una estrategia de las dos administraciones trabajando juntas».
«Contaremos con los profesionales del sector. Es un primer paso para que este ente sea consistente, sirva para optimizar los resultados y unificar la estrategia», precisó Ayuso, quien remarcó, además, la necesidad de no solo pensar a corto plazo con medidas de choque por la situación provocada por el Covid-19: «A largo plazo hay que analizar todo lo que nos une, qué turismo queremos para Madrid, cómo queremos vender la marca Madrid en el mundo y para que perdure en el tiempo».
Dentro del ente, habrá diversas áreas de trabajo, entre las que destacará la destinada a la promoción nacional e internacional, cuyos integrantes trabajarán en base a un plan estratégico con viajes de familiarización con touroperadores y agencias de viaje, acuerdos comerciales con operadores estratégicos, aerolíneas y plataformas de reservas y asistencia y organización de jornadas de comercialización y «workshops».
El área de marketing y comunicación, por su parte, se encargará de las acciones dirigidas al público final, con un plan de cobertura integral para mercados prioritarios, a través del cual se impulsarán campañas especiales de repercusión mediática con la finalidad de posicionar la imagen de marca de destino. Se sumará también un departamento de innovación y otro de relaciones institucionales, que servirá como nexo con las instituciones y entidades implicadas bajo el pretexto de evitar la duplicidad de actividades, activar y liderar la comunicación entre todos los actores del sector turístico regional y poner en marcha acciones concretas. Con esta dotación, recordó Ayuso, el Gobierno regional da respuesta a una demanda tradicional del sector.
Como primer destino de interior, la Comunidad de Madrid recibió en 2019 un total de 7.638.375 visitantes extranjeros, lo que supuso un aumento del 7% respecto al año anterior. El gasto total de estos turistas superó por primera vez los 10.000 millones de euros, un 12% más. El turismo representa para la economía madrileña el 6,5% del PIB de la región.
Noticias relacionadas