Nueva crisis en el PSOE-M: «La gente preguntaba dónde estaba Pepu. Nunca se ha sentido cómodo»
Veteranos socialistas valoran la marcha del fichaje estrella del presidente y que cosechó sus peores resultados: «¿Es que acaso estuvo alguna vez en política?»
La ‘huida’ de Pepu Hernández de la política remata el fiasco de Pedro Sánchez en Madrid
Primero fue Ángel Gabilondo y, ahora, Pepu Hernández. En menos de cuatro meses, los socialistas han perdido a sus cabezas de lista de las elecciones autonómicas y municipales. La puntilla la dio ayer el portavoz en el Ayuntamiento. Un exseleccionador nacional que consiguió hacer equipo ... y triunfos históricos en el baloncesto, pero que no ha logrado nada de eso en la política. Su carisma en el terreno deportivo nada ha tenido que ver con su paso por el Consistorio de la capital, tras cosechar los peores resultados históricos del PSOE en unos comicios locales en la ciudad . Son la cuarta fuerza en Cibeles y la tercera en la Asamblea. Perdiendo, en ambas instituciones, el cetro de líderes de la oposición, algo inédito.
Noticias relacionadas
La marcha de Pepu Hernández (Madrid, 1958), de cualquier modo, no ha sorprendido. Es más, se esperaba bastante antes. Las relaciones entre el aparato de Ferraz y la federación madrileña son ya históricamente complicadas. Cuesta creer que un partido como el PSOE lleve 1989 sin gobernar la capital de España. Y más doloroso ha sido para sus integrantes que, estando al frente del Ejecutivo nacional y sin Manuela Carmena como rival directa ideológicamente, Sánchez tirara de un novato en política y perdieran de manera tan estrepitosa. Porque el secretario general del PSOE apostó por Hernández y pronto se supo que las primarias de 2019 estaban ya ganadas por el candidato oficioso.
«Se queda en su casa»
Pero consiguió anotar apenas 223.582 votos de los madrileños, quedando como cuarta fuerza en Cibeles. Solo ocho concejales, frente a los nueve cosechados por Antonio Miguel Carmona en 2015 y los quince de Jaime Lissavetzy en 2011.
Se habló de que podría presidir el Consejo Superior de Deportes, pero finalmente el aún portavoz (dejará el cargo y el acta de concejal tras el pleno extraordinario del próximo 10 de septiembre, para poder contar con su voto en contra de la ordenanza que regulará el nuevo Madrid Central) «se quedará en su casa». Fuentes socialistas detallan que a Pepu Hernández «no se le ha ofrecido otro cargo, no se le reubica». Ayer, a las diez de la mañana, en una reunión telemática con su grupo y la gestora que controla el partido en la región desde hace meses, dijo que, «frente a los procesos congresuales, entiende que hay un cambio en el partido, con generaciones más jóvenes al alza. Y que él se retira» .
Efectivamente, el próximo 23 de octubre serán las primarias y el 13 y 14 de noviembre el congreso regional. Por eso, era ahora o nunca. ABC ha pulsado la opinión de veteranos integrantes del PSOE-M, que recibían «con alivio» el recambio (es la cuarta salida de un concejal de la formación en este mandato). «Es una buena noticia. ¿Que ha abandonado la política? ¿Acaso Pepu ha estado alguna vez en política?», ironizaba uno de ellos. Pero reconocía: «A la vez, hay que reconocer que dijo sí en momentos muy complicados del partido y no salió huyendo».
«Hay que dejar paso»
«Pepu no ha estado cómodo aquí nunca. Es un símbolo de una apuesta por Madrid y, si no se ha hecho con la política madrileña en dos años, habrá que dejar paso », manifestaba otra primera cabeza del socialismo regional. « Almeida tiene que sentir que hay alguien enfrente. Creo que el PSOE va a ocupar, al menos en mayor medida, el papel en la oposición que le corresponde. Más Madrid se encuentra inmersa en una crisis y esta decisión, aunque sonada, es una oportunidad más que una pérdido. Cualquier madrileño lo va a ver así, porque preguntaban dónde está Pepu», remata otra persona de la federación madrileña.
La comisión gestora envió un comunicado en el que explicaba: «Queremos agradecer al compañero Pepu Hernández su enorme compromiso con nuestro proyecto, así como el gran trabajo desarrollado en favor de una ciudad más justa. Deseamos a Pepu la mejor de las suertes en sus nuevos proyectos personales, sabedores de que, como siempre, seguirá aportando talento y esfuerzo para fortalecer el trabajo que los y las socialistas tenemos por delante».
Le va a sustituir la portavoz adjunta, Mar Espinar , una de las concejales más activas. Fuentes socialistas indican que «es necesario que se reorganice el grupo y el trabajo, y Pepu considera que es el momento de dejarlo ahora» . Se trata de la edil más combativa, junto a la actual delegada del Gobierno (a la que sustituyó como portavoz adjunta), Mercedes González, con el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, pero también contra la propia Manuela Carmena durante los cuatro años en que fue regidora (2015-2019). Y todo, pese al apoyo delPartido Socialista a Ahora Madrid.
«Gracias por este honor, que acepto con muchísimas ganas, y a Pepu Hernández por estos dos años de trabajo. Señor Almeida, empieza la segunda parte de este partido. Estoy segura de que se muere de ganas de hablar de Madrid, de la gestión municipal, pero lo está usted disimulando perfectamente», manifestó ayer la edil tras conocerse el relevo.
Quedan veinte meses para que el PSOE-M se rearme ante las citas electorales de 2023. «Todo apunta a que a partir de ahora seremos más críticos con Más Madrid. El reto es ponerse a la cabeza de la oposición» , explicaba otra fuente interna.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete