IGLESIAS DE MADRID
Nuestra señora de Lourdes y San Justino: Don Alfonso Simón y el templo de la Renovación Carismática Católica
Este templo fue la sede de la parroquia de tal denominación, desmembrada de la del Rosario, en 1966
El templo de Nuestra Señora de Lourdes y San Justino ha celebrado el pasado fin de semana una gran fiesta. Su actual rector, el sacerdote Alfonso Simón Muñoz , cumplía los cincuenta años de sacerdote. La Iglesia se vistió con sus mejores galas para dar gracias a Dios por el ministerio de un hombre entregado, generoso y fiel a la Iglesia hasta la extenuación.
En la homilía de la misa conmemorativa de su aniversario, Alfonso Simón dijo: «Quiero agradecer con toda el alma el don que ha sido para mi vida sacerdotal el ministerio en la Renovación Carismática Católica en España, desde hace ya nada menos que 30 años, en diversas responsabilidades, y en los últimos ya más de doce años como Rector de su templo dedicado a Ntra, Sra. de Lourdes y San Justino. Con mi ¡Gloria a Dios!, que decía al comienzo de mis palabras, se sintetiza maravillosamente mi ministerio sacerdotal que sigo ejerciendo en esta preciosa parcela del pueblo de Dios».
Este templo fue la sede de la parroquia de tal denominación, desmembrada de la del Rosario, en 1966. Dejó de ser parroquia, siendo su feligresía integrada de nuevo en la Parroquia del Rosario, en septiembre de 2004. Fue entonces cuando se encomendó a la Renovación Carismática Católica . El entones arzobispo de Madrid, el cardenal Antonio María Rouco, facilitó que la iglesia de Ntra. Sra. de Lourdes y San Justino fuera asignada al movimiento de la Renovación Carismática en Madrid. Así, esta realidad eclesial ha podido tener un lugar adecuado para su organización y sus actividades, apostólicas y litúrgicas, que comenzaron en el año 2009, con el compromiso de atender en lo posible, sin menoscabo de sus necesidades, a los fieles del barrio, la zona de Batán y Casa de Campo, que constituía los límites de la antigua parroquia, la 'Colonia de Ntra. Sra. de Lourdes', que para todas los asuntos parroquiales tienen que acudir al templo parroquial del Rosario.
Una curiosidad de esta historia es que al constituirse la parroquia en 1966 tuvo como titular a San Justino, el filósofo mártir del siglo II. Pronto se pensó que el nombre de la Colonia, así como el del Colegio construido junto al templo, no podía estar ausente del título de la parroquia, máxime tratándose de la Virgen, y es así como pasó a llamarse 'Nuestra Señora de Lourdes y San Justino'.
Poco a poco se ha ido generando una comunión en esta nueva comunidad que a todos ha enriquecido. Alfonso Simón, que desde 2004 había sido Asesor de la Renovación, atendía ya espiritualmente a los carismáticos en el templo de la calle Fomento, en especial en la adoración de la noche de los viernes, -la que dio en llamarse 'Cristoteca'–, fue nombrado oficialmente Rector del nuevo templo de Ntra. Sra. de Lourdes y San Justino en 2012. La Renovación Carismática está guiada por un equipo con el nombre de «coordinadora» en cada nivel: Diocesana, de Provincia Eclesiástica y Nacional. Y hay un Asesor espiritual: actualmente en Madrid es Eduardo Toraño , que al mismo tiempo es el Asesor Nacional.
De la vida en el templo de la Renovación Carismática Católica destaca la celebración de la misa, con posterior Adoración y oración de sanación, en la que hay mucha alabanza y cantos, mucha expresividad y al mismo tiempo un silencio impresionante a la hora de escuchar la Palabra y la predicación. Suele celebrarse dos o tres veces al mes, aparte de las fiestas especiales. Pensando en los fieles del barrio, a la que acuden también miembros de la Renovación de otros lugares, hay diariamente, a las 17:30 h., Adoración al Santísimo, rezo del Rosario, silencio y Misa a las 19 h., así como la Misa dominical a las 10:30 h. y a las 12 h. (es la hora de las Misas «carismáticas») y los sábados a las 19 h. –en verano 20 h.
Hay que destacar también la asistencia de jóvenes una vez al mes (viernes de 20:30 a 23:00 h.) en lo que llaman 'Watch & Pray' (vigilia y oración), tiempo largo de adoración, preparando el templo con luces y adornos especiales y todo centrado en el Santísimo, con cantos, escucha de la Palabra, testimonios…
Asimismo, en el templo se celebran las Asambleas anuales Diocesana y de Provincias Eclesiásticas de la Renovación Carismática Católica en España, así como encuentros frecuentes de diversos ámbitos carismáticos (intercesión, familias jóvenes, distintas etapas en la formación…).