«Normalidad» en el transporte madrileño en el primer día laborable tras el verano, según la consejería
Metro ha registrado en hora punta un 8 por ciento más de viajeros que la semana pasada
El primer día laborable tras el verano ha amanecido sin aglomeraciones en el transporte público madrileño. Según ha informado este lunes por la mañana el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad, Ángel Garrido , el regreso al trabajo se ha desarrollado con «normalidad».
En concreto, hasta las 8 horas de la mañana, Metro registraba solo un 8 por ciento más de viajeros que hace una semana; en total, 80.401 usuarios en la red. «La ocupación de los trenes muy por debajo de lo marcado por las autoridades sanitarias», ha señalado Garrido en su cuenta de Twitter.
Esto implica que ha crecido un 13 por ciento la demanda de los medios colectivos frente al viernes pasado, pero sigue lejos de las cifras cosechadas hace un año. En concreto, cayó un 53 por ciento respecto al mismo lunes de 2019, según ha informado el consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, en declaraciones suministradas a los medios.
Asimismo, ha aclarado que, a pesar de que «se va reincorporando más gente a sus trabajos», en la actualidad la afluencia en los vagones de Metro se sitúa entre un 50 y un 45 por ciento de su capacidad máxima, tres personas por metro cuadrado.
Además, ha indicado que este martes presentarán un plan de refuerzo de este servicio y ha adelantado que, entre las medidas adoptadas, está un incremento del 20 por ciento en hora punta, un aumento que se ha adelantado al 1 de septiembre, cuando normalmente correspondía a la segunda quincena del mes.
🚏Normalidad en el transporte público de la @ComunidadMadrid en el primer día laborable tras el verano.
— Ángel Garrido 🖤🇪🇸 (@angelgarridog) August 31, 2020
🚇 A las 8.00 horas, @metro_madrid registra un 8% más de viajeros que hace una semana. La ocupación de los trenes muy por debajo de lo marcado por las autoridades sanitarias. pic.twitter.com/bWXKvCH7xA
Las imágenes de este lunes son distintas a las de la semana pasada, cuando muchos usuarios protestaron en redes sociales por las aglomeraciones en trenes y andenes. El consejero informó entonces que en la red de transportes de Metro o Cercanías ya no rige el principio de la distancia de seguridad, sino que ahora es el del grado de ocupación . El parámetro de las autoridades sanitarias fija un 100 por cien de los asientos disponibles y hasta tres personas por metro cuadrado.
Este lunes, Garrido ha insistido que el transporte madrileño «funciona con normalidad y es absolutamente seguro». También ha añadido que los datos de posibilidad de rebrotes en el transporte público en «todos los estudios internacionales son bajísimos» y que están «todos por debajo del 1 por ciento ».
«En Madrid no ha habido ningún rebrote asociado al transporte público», ha agregado el consejero, quien ha pedido que se recupere la «tendencia» del uso de los medios colectivos y se empiece a «ir abandonando los vehículos privados». Por último, ha recordado el uso obligatorio de la mascarilla en toda la red.
Noticias relacionadas