La ausencia de un concejal de Más Madrid permite aprobar el presupuesto de Almeida
No se ha hecho a tiempo el relevo de Inés Sabanes. MM y PSOE abandonan el pleno sin votar
La falta de un edil en las filas de Mas Madrid ha permitido sacar adelante los presupuestos del año 2020 en el Ayuntamiento de Madrid. Los votos a favor de PP y Cs, y la abstención de Vox han dado luz verde al proyecto de presupuestos, primero de Almeida y Villacís. Más Madrid y PSOE han abandonado el pleno tras intentar, sin éxito, que quedara sobre la mesa la votación de las cuentas municipales.
A este resultado ha contribuido la extraordinaria torpeza política de Mas Madrid, que no calibró que no le daría tiempo de aprobar la sustitución de Inés Sabanés , que acaba de dejar el acta de concejal para irse al Congreso, para esta votación. El concejal de este grupo Jorge Garcia Castaño ha protestado porque se apruebe el presupuesto sin que se hiciera el relevo de Sabanes, algo de lo que ha responsabilizado a la junta electoral. Ha acusado a PP y Cs de «filibusterismo político».
La abstención es la fórmula que ha elegido Vox para salvar su postura en torno a los presupuestos locales y, a la vez, hacer posible que estos salgan adelante. Otra cosa, ha explicado, sería «dar una baza a la izquierda».
El suspense se ha mantenido hasta el final en el pleno que ha votado los presupuestos del Ayuntamiento de Madrid para 2020, los primeros de la era «Almeida-Villacís». Vox decidió jugar sus cartas hasta el final , y hacer valer el peso de sus cuatro votos, capaces de inclinar la balanza del lado de las cuentas de la concejal de Hacienda, Engracia Hidalgo, o de reeditar, por la vía de la prórroga, las del último año de Manuela Carmena.
Por parte del Gobierno municipal, la delegada de Cultura, la popular Andrea Levy , afirmaba antes de empezar el pleno que tras los «esfuerzos» realizados, eran «optimistas». Pero tras ella, Javier Ortega Smith, portavoz de Vox, enfriaba las expectativas y explicaba su postura: tras un agotador fin de semana de negociaciones, en el que «Vox ha hecho lo imposible» , rebajando sus pretensiones de reducir ayudas a lo que llaman «chiringuitos» del 1% del presupuesto al 0,28%, no había pacto: «No vamos a apoyar los presupuestos», ha concluido.
Sus palabras hacían arder los teléfonos de los equipos del Gobierno PP-Cs. El alcalde Martínez-Almeida y la vicealcaldesa Begoña Villacís entraban segundos después al pleno. Él, muy serio.
Para acrecentar la confusión, Más Madrid contaba en este pleno con un concejal menos, al no haberse dado cuenta de que no llegaban a tiempo para la sustitución de Inés Sabanés. Y en el PSOE faltaba una concejal, que habría pedido el voto telemático. Si lo ejercía, una abstención de Vox supondría el empate de PP-CS y de Mas Madrid-PSOE.
Al final, la concejal socialista ausente, Maite Pacheco, fue llamada para que se incorporara al pleno, participando en la votación. Fue inútil: PSOE y Mas Madrid se marcharon del pleno, por lo que los presupuestos se aprobaron por 26 votos a favor, 4 abstenciones y la ausencia de todos los demas .
Noticias relacionadas