Nieve en Madrid

Almeida celebra la «rectificación» del Gobierno y reitera que hay «indicios» para declarar Madrid zona catastrófica

El alcalde de la capital calcula que a final de esta semana podrán presentar las conclusiones de los daños en la ciudad

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, revisa el estado de las calles AYUNTAMIENTO / Vídeo: Martínez Almeida al Gobierno: «Que no nos diga no a una solicitud que todavía no hemos planteado» - Atlas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha celebrado este martes la «rectificación» del Gobierno de Pedro Sánchez sobre la posibilidad de declarar Madrid zona catastrófica tras el paso de la borrasca Filomena . El regidor popular ha insistido en que se dan «indicios más que suficientes» para plantear esas ayudas. No obstante, aún se continúan evaluando los daños y hasta finales de semana no se podrá tener una conclusión definitiva.

«Celebro la rectificación del Gobierno; todavía seguimos evaluando los daños, pero se dan los indicios suficientes para que se plantee, y, desde luego, lo que no se entiende es denegarla sin haberla planteado. Estamos haciendo estudios, informes, dictámenes y en función de eso tomaremos la decisión de solicitarlo o no», ha expresado el regidor en el foro online Nueva Economía.

Después de que el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , adelantara que no se daban los requisitos, el responsable de la cartera de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos , no descartó ayer declarar la Comunidad de Madrid zona afectada por emergencias, antes denominada zona catastrófica, debido a los efectos provocados por la gran nevada .

En la misma línea se ha manifestado el presidente de la patronal madrileña (Ceim), Miguel Garrido, que considera que la declaración de zona catastrófica facilitaría a los perjudicados el acceso a ayudas para «volver a las normalidad» y mitigar las «tremendas pérdidas» que pueden tener las empresas. «Estamos evaluando las consecuencias de este temporal y ya podemos adelantar que el impacto que va a tener sobre todo en algunos sectores van a ser enormes», ha indicado Garrido, que ha subrayado que el temporal ha llegado en una semana «clave» para el comercio, en pleno periodo de rebajas tras las fiestas navideñas.

«Buscaremos fórmulas para intentar ayudar a sector afectados», ha insistido el presidente de Ceim, que defiende que el sector comercial y la hostelería «cada vez que vuelve a ver la luz, vuelve a sufrir una bofetada», con pérdidas irreparables.

Casi 300 intervenciones en 24 horas

Por el momento, los operarios municipales continúan trabajando para liberar las calles de la capital del hielo y de las ramas caídas que colapsan aún muchas calles de la ciudad. Ante la bajada considerable de las temperaturas la pasada madrugada, Martínez-Almeida insistió en pedir a la población que no salga de sus domicilios salvo que sea estrictamente necesario y que, si lo hacen, vayan bien preparados para evitar caídas.

En las últimas 24 horas, los sanitarios del Samur-Protección Civil han realizado un total 294 intervenciones en la capital, 169 por contusiones y fracturas derivadas del caídas y resbalones provocadas por hielo y nieve. La mayoría de las intervenciones en las que han tenido que intervenir los bomberos han estado relacionadas con el saneamiento de aleros, canalones, limpieza de cornisa y balcones, además de retirada de árboles partidos o ramas en mal estado. No ha habido heridos graves.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación