Next Lab, en busca de los nuevos genios de la animación española

Escuelas y estudiantes celebran este fin de semana este evento que une arte y tecnología en Madrid

Participantes de los talleres de ‘Next Lab’, esta semana Comunidad de Madrid
Adrián Delgado

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado 28 de octubre, Madrid celebró el Día Mundial de la Animación dando el pistoletazo de salida a un proyecto dedicado al arte y la tecnología bajo el título de ‘ Next Lab ’. Una plataforma creada con el objetivo de descubrir nuevos talentos e impulsar la animación más avanzada narrativa y técnicamente. Aunque desconocido, este sector tiene en Madrid un lugar de referencia, con la industria del cine como parte más visible pero que, también, se materializa con el desarrollo de series, ya sean de ficción, documental o animación; y la producción de videojuegos. Orientado a profesionales y con la participación también de escuelas de animación y estudiantes, ‘Next Lab’ celebrará, mañana y el sábado, dos jornadas en las que tendrán lugar diversas conferencias, presentaciones y actividades que versarán sobre el futuro de la animación y la producción audiovisual. Será en el espacio Talent Garden de la capital –Juan de Mariana, 15–.

Durante esta semana, jóvenes participantes están haciendo talleres presenciales para demostrar el talento con el que ya despuntan en el campo de la animación. «Están presentando sus proyectos en ‘pitching’ –el término con el se define en este mundillo la búsqueda activa de financiación para costear una idea narrativa–, junto con su prueba con gafas 3D», describen desde la Consejería de Cultura y Turismo , que patrocina esta novedosa fórmula para poner en contacto a creadores noveles con la industria.

Imagen del proyecto del corto ‘Protocolo flambé’ de Rubén Fernández Comunidad

Punta de lanza para el sector

Sus responsables presumen de la posición privilegiada que ha alcanzado Madrid en el campo de la animación: «Se está convirtiendo en un punto de referencia, especialmente en el ámbito del cine y los cortos, pero también de los videojuegos». «Con este proyecto pretendemos apoyar el talento joven, fortalecer el tejido empresarial y generar nuevos nichos de negocio, convirtiendo a la región en punta de lanza de la innovación tecnológica en la producción audiovisual», explica a ABC la consejera Marta Rivera de la Cruz . Se trata de un proyecto pionero, un evento único en España», resalta.

Prueba con gafas 3D Comunidad

En la nómina de creadores que participan en este ‘Next Lab’ se encuentran jóvenes talentos como Jorge Sarriá , cuyo proyecto de largometraje ‘Cockroachety’ ha sido seleccionado para los talleres que están teniendo lugar esta semana. Pero también experimentados profesionales del campo de la animación como Rubén Fernández , con un proyecto de cortometraje transmedia ambientado en un restaurante de los Pirineos –‘Protocolo flambé’–. El jurado está formado por profesionales de distintas disciplinas artísticas como la coreógrafa Blanca Li, el cineasta Pablo Berger, el cortometrajista Daniel Martínez Lara y la especialista en realidad virtual Verónica Rodríguez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación