Nepotismo en Fuenlabrada: Cómo PSOE y UGT convirtieron en funcionarios a familiares y militantes
El TSJ de Madrid anula la contratación de 20 trabajadores en 2017 por considerarla «contraria a derecho»
Conserjes, auxiliares administrativos y técnicos medios de administración general. Esos fueron los puestos que el Ayuntamiento socialista de Fuenlabrada creó para una veintena de trabajadores designados como funcionarios de carrera , entre los que se encuentran familiares del actual alcalde y del anterior o sindicalistas de UGT. Los hechos se remontan a 2017, año en el que el sindicato CSIF denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción que la Corporación municipal permitía conseguir «una plaza de funcionario a empleados que no habían accedido a la Administración Pública a través de un proceso selectivo regido por los principios de igualdad, mérito y capacidad », es decir, «a dedo», califica el sindicato.
Los designados, en un claro escenario de nepotismo para crear funcionarios entre los amigos y militantes, pasaron a formar parte de la plantilla del Centro de Iniciativas para la Formación y el Empleo (CIFE) de Fuenlabrada. En este sentido, CSIF achaca al Ayuntamiento «la utilización de las contrataciones temporales de modo contrario a la ley».
Ahora, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) declara la contratación «nula de pleno derecho », de forma que invalida los veinte nombramientos, amparándose en el artículo 47.1 de la Ley de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas. Cree que el Ayuntamiento, parte demandada, «no ha justificado que ostentaran la condición de personal laboral fijo », ya que no habían pasado la preceptiva oposición a libre concurrencia y no se ha acreditado que cumplieran los requisitos exigidos por las bases para tomar parte en los procesos selectivos.
« La existencia o no de ese proceso selectivo conforme a los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad es lo que permite diferenciar a ambas figuras», argumenta el juez sobre la diferencia entre «trabajadores indefinidos no fijos » y «fijos». Es una de las razones para anular el nombramiento de estas veinte personas con lazos familiares con altos cargos socialistas y de UGT.
Esposa del actual alcalde
De hecho, una de las empleadas nombrada técnico medio de administración general, María José Sánchez Martín, es la esposa del actual alcalde socialista de Fuenlabrada, Javier Ayala . Otra, José Daniel Villanueva de la Hoz, era el secretario general de UGT en el Ayuntamiento, y Susana Sánchez Hidalgo e Iván Duque, también admitidos como auxiliar de administrativo y conserje, pertenecían a la s ección sindical .
Además, entre los designados como funcionarios de carrera aparecen Juan Antonio Piedrabuena, marido de la secretaria del edil Manuel Robles , que tuvo el bastón de mando de la localidad entre 2002 y 2018; Óscar Humberto García, hijo del exconcejal Mateo García Campillo; Juan Bernete, marido de la exconcejal Carmen Bonilla, o Eva Serenidad López, nuera del diputado autonómico y exalcalde de la localidad entre 1983 y 2002, José Quintana .
El Ayuntamiento –que tiene treinta días para presentar recurso– rechaza los argumentos y afirma que el proceso se hizo « de manera correcta y escrupulosa ». «El juez no pone en duda la legalidad y la limpieza del proceso, sino que existe una discrepancia en el punto de partida de los trabajadores: si eran indefinidos o fijos», indican. «Se trata de una cuestión que se aprobó en 2004 en un pleno, por unanimidad de todos los grupos políticos y con todos los informes favorables», zanjan. PP y Vox, por su parte, registraron ayer dos solicitudes para la celebración de una Comisión Especial de Investigación sobre este caso de «enchufismo».
Noticias relacionadas