El negocio millonario del Ayuntamiento con el Mutua Madrid Open
Rita Maestre ha asegurado que no rescindirá el contrato que regula la organización del evento porque es «positivo»
La portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Rita Maestre , ha detallado esta mañana que el Gobierno municipal no se plantea rescindir el contrato del Mutua Madrid Open porque «es positivo» para la capital. Tanto es así que el Consistorio, según cifras aportadas por Maestre, ha ingresado un total de 462.000 euros en concepto de venta de entradas y palcos VIP para la persente edición del torneo de tenis en la capital.
Maestre, que ha comparecido tras la Junta de Gobierno, ha valorado el estado contractual del evento tras la denuncia presentada ante la Fiscalía por los presuntos delitos de prevaricación administrativa y malversación de caudales públicos en el acuerdo entre el Ayuntamiento de Alberto Ruiz-Gallardón y Madrid Trophy Promotion (MTP). «Queremos saber si cada euro público se ha empleado de manera eficiente, pero no vamos a resolver o modificar el contrato porque es importante para la ciudad», ha valorado. En ese sentido, la portavoz municipal ha dicho que, en cualquier caso, quien debe decidir si existe alguna actividad irregular es el fiscal.
Preguntada por la gestión de los palcos y las entradas VIP, Rita Maestre ha explicado que, fiel a la política del actual equipo de Gobierno , se han «eliminado privilegios ineficientes» y estos pases ya no se regalan, sino que se distribuyen entre colectivos desfavorecidos y se venden «para quien pueda pagarlas». Así, de cara al Madrid Open, que se celebra estos días en la Caja Mágica, se han vendido un total de 550 entradas y diez palcos , con una recaudación de 462.000 euros. «Ese dinero se destinará a las políticas públicas que demanda la ciudadanía», ha sentenciado.
3.000 entradas a colectivos
El Ayuntamiento ha informado que, en total, ha repartido cerca de 3.000 entradas a diferentes colectivos, como colegios, hospitales, centros de mayores , escuelas deportivas, albergues, asociaciones de vecinos, entidades y ONG's como Cruz Roja. Fuentes municipales han explicado que estos tiques son son localidades asignadas por el convenio suscrito con la organización del torneo.
Noticias relacionadas