DJ Nano: «Volveremos a bailar en Ifema muy pronto»

El artista madrileño dedica la sesión de electrónica del sábado a los sanitarios

Coronavirus en España, última hora en directo

Dj Nano
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El pasado 13 de marzo, coincidiendo con la declaración del estado de alarma, DJ Nano anunció que realizaría una sesión diaria (a excepción de los domingos) desde su cuenta de Instagram para amenizar a sus seguidores la cuarentena a ritmo de buena música electrónica . Las sesiones comienzan inmediatamente después de los aplausos dedicados a los sanitarios, a las 20.05 horas, y el escenario no es otro que su salón.

«En el momento en que vi que íbamos a estar bastante tiempo confinados, me puse una rutina. Y tenía que ser algo parecido a lo que hago siempre, para que los días fueran mejores . Desde el primer día decidí compartir mis sesiones, con la sorpresa de que fueron muchísimas las personas que se conectaron. Además me llegan muchos mensajes , que darían para escribir un libro porque la gente te cuenta cómo vive las sesiones en su casa y cómo les ayuda con el confinamiento. Leer sus agradecimientos es muy emocionante», asegura este músico madrileño.

Desde entonces, y bajo el hashtag #yomequedoencasacondjnano, más de 100.000 personas han bailado los mejores éxitos de la música dance de los últimos tiempos, gracias a la mezcla que realiza de sus tres fiestas: «Oro Viejo», «I Love» y «Popland». «Afortunadamente tenía en casa todo lo necesario», cuenta Nano: «Pero con el paso de los días fue aumentando el grado de producción». Y así fue como el DJ empezó a crear fiestas temáticas, por ejemplo pinchando rodeado de atrezo de los noventa, con personajes como E. T. o el Monstruo de las Galletas o hasta una Yamaha Jog de la época, y animando a su público a vestirse en casa con prendas que utilizaban cuando frecuentaban las discotecas. En estas sesiones, además, ha presentado su nuevo tema en pleno directo, un remix de la canción «Amarillo», de J Balvin , junto a David Dancos; y hará lo mismo el 24 de abril con su próximo remix, «Clap Clap», de Delaporte , «un grito a la injusticia, un canto a la liberación».

Las sesiones tienen una duración de dos horas y solo han contado con un parón justificado, el que hizo durante el discurso del Rey. «Aconsejé a mis fans que debían escucharlo, porque lo más importante en esta situación es estar bien informado», indica: «Cuando habla una autoridad, como aquel día que habló el Rey, hay que parar todo para escuchar ».

DJ Nano tiene amigos que han perdido familiares por el coronavirus . «Padres, madres, tíos, abuelos, es muy triste», dice el artista, que ha visto cómo la pandemia paraliza todos sus proyectos. «De tener la agenda repleta, he pasado a tenerla vacía. He tenido especial mala suerte, porque en enero me iba de gira a Asia y se canceló, porque ya había empezado la crisis . Así que llevo de cancelaciones todo el año. Profesionalmente es un año muy complicado», continúa.

Teme por el futuro de la industria de la música, «pero sobre por el futuro en general», y por eso lo más importante ahora es reconocer a los trabajadores del combate contra el virus . Por eso, su fiesta más exitosa, «Oro Viejo», adaptada a cada sábado de cuarentena (y la única que dura hasta cuatro horas), se la dedica a los trabajadores de Ifema, el recinto donde se solía albergar dicho evento: «Ya son varios Oros Viejos los que hemos hecho allí. El otro día fue muy impresionante ver el sitio donde hemos bailado lleno de camas y de gente ayudando a otra. Vamos a dedicar esta sesión a todos los trabajadores que han hecho el mayor hospital en tiempo récord. Volveremos a bailar en Ifema todos muy pronto . Este momento tan terrible pasará, ¡mucho ánimo!».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación