La música madrileña se une por Ucrania

Cinco conciertos en apoyo al pueblo ucraniano coinciden en la misma semana

Nacho Serrano

El mundo de la música en Madrid va a lanzar su particular 'ofensiva' contra la guerra de Putin, organizando nada menos que cinco conciertos solidarios con el pueblo ucraniano en la misma semana. Todos ellos dedicarán su recaudación a diferentes proyectos de ayuda humanitaria.

Cantar por la Paz

Hoy jueves, más de 200 niños y niñas de centros educativos de la Comunidad de Madrid se suman a la Escolanía del Escorial (un grupo de cuarenta niños cantores que reciben formación musical y académica en el Real Monasterio del Escorial), en una jornada muy especial para cantar por la paz en Ucrania y por los derechos de la infancia. Alumnos y alumnas de colegios de Collado Villalba, San Fernando de Henares, Cercedilla y Pozuelo de Alarcón se han unido a este proyecto para llamar la atención sobre la tragedia humana que está sufriendo el pueblo ucraniano en las últimas semanas, en un evento que permitirá escuchar excepcionalmente a las habituales voces de niños de la Escolanía junto a las de niñas de diferentes centros educativos de la Comunidad de Madrid, algo muy inusual de presenciar.

Cantar por la paz : 5 de Mayo a las 17h en La Basílica del Real Monasterio de El Escorial. Entrada gratuita hasta completar aforo.

A Capella Solidari@

El próximo sábado, la Coral Polifónica de Alcorcón y la formación madrileña All4Gospel Choir se unirán al coro Voces2b en otro concierto que se celebrará muy cerca de Madrid, en Dosbarrios (Toledo). El 'Svitanok' Centro de Cultura Ucraniana de Madrid, también se sumará a esta iniciativa aportando trajes típicos ucranianos a una fiesta que también se podrá ver en streaming a través de los perfiles de Facebook de la Hermandad de Jesús Nazareno, la Unión Musical Sta. Cecilia y el ayuntamiento de la localidad.

A Capella Solidari@ : 7 de mayo a las 20h en el Convento-Auditorio de Dosbarrios (Toledo), con entrada gratuita salvo aportaciones voluntarias.

Gala Lírica de Europa

Con motivo del Día de Europa, la Orquesta y Coro Juvenil Europeo de Madrid , junto con la Orquesta des Lycées Français du Monde y la Coral du Lycée International de St-Germain-en-Laye celebran un concierto por Ucrania bajo la dirección de Adriana Tanus en el Auditorio Nacional. Ccontará con las intervenciones del embajador de Ucrania en España, Serhii Pohoreltsev, así como del embajador de Francia en España, Jean-Michel Casa y de la directora de la Representación de la Comisión Europea en España, María Ángeles Benítez. El programa se compone de obras de ópera y zarzuela de grandes compositores como Guiseppe Verdi, Thaikovsky, Jules Massenet, Gerónimo Giménez y Federico Moreno Torroba, entre muchos otros. Además, se interpretará una nana muy simbólica en Ucrania como muestra de solidaridad hacia el pueblo ucraniano.

Gala Lírica de Europa : 9 de mayo a las 19:30h en el Auditorio Nacional de Madrid, con entradas a partir de 10 euros en entradasinaem.es.

The Book of Sirens

El Teatro EDP Gran Vía y el ProEnglish Theatre de Kyiv , convertido de la noche a la mañana en un refugio para los vecinos de la capital ucraniana y en una fuente de ayuda para otras ciudades que han sufrido ataques, celebran su hermanamiento con una actuación muy especial. La directora y actriz principal de este teatro, Anabell Sotelo, viaja hasta Madrid para poder representar su última obra, 'The Book Of Sirens', una función inspirada en el momento actual que está viviendo el país. Esta función, que tendrá un carácter solidario y a la cual se podrá acceder de manera gratuita (hasta completar el aforo) se representará en el Teatro EDP Gran Vía. Además, durante este acto, se llevará a cabo un aplauso solidario que volverá a convertirse en ayuda económica para las personas que se encuentran en Ucrania. De esta forma, el medidor de energía con el que cuenta el teatro madrileño transformará los aplausos del público recogidos en una donación económica que se enviará a través de la Fundación SMedia al teatro ucraniano para comprar medicinas, alimentos y suministros esenciales para la población que está sufriendo los efectos devastadores de la guerra.

The Book of Sirens : 9 de mayo a las 20h en el Teatro EDP Gran Vía. Gratis hasta completar aforo.

Acción-Reacción

La traca final de esta semana musical dedicada a Ucrania llegará el 10 de mayo, cuando el Wizink Center recibirá a la flor y nata del pop-rock nacional para un gran concierto solidario. Miguel Ríos, Dani Martín, Coque Malla , Rulo y la Contrabanda, Morgan, Depedro, Mikel Erentxun, Ariel Rot, Los Secretos, Elefantes, Marlango, Elvira Sastre, Mr. Kilombo, Fon Román, Alejo Stivel, Litus, Rebeca Jiménez y Benjamín Prado, Santero y los Muchachos, Jorge Marazu, Germán Salto, Toni Jurado, Luis Fercán y Yoly Saa, Empty Pocket, Milena Brody, Santi Comet y Nadia Álvarez y más artistas por confirmar, acompañados por La Banda de Leit Motiv, se unen a esta causa para apoyar a los millones de personas que han abandonado Ucrania huyendo de los ataques. Todos los beneficios de este concierto serán destinados a World Central Kitchen y Acción Contra el Hambre, ONGs que están trabajando sobre el terreno brindando asistencia a los damnificados y desplazados de la invasión rusa.

Acción-Reacción : 10 de mayo a las 20.30h, entradas a la venta a partir de 10 euros en bcleverapp.com y wizinkcenter.es.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación