El Día de la Música llena toda una semana de conciertos

Las agendas del Ayuntamiento de Madrid y de las distintas salas proponen una variadísima oferta de actuaciones para estos días

Lagartija Nick actúan el viernes 26 en Conde Duque ABC

Nacho Serrano

El verano llegó ayer con los conciertos de la mano, en un Día de la Música que se celebrará a lo largo de toda esta semana con una agenda de las de antes de la pandemia. El Ayuntamiento de Madrid ofrece un amplio abanico de actuaciones para todo tipo de público, en los centros culturales y en espacios emblemáticos de la ciudad como El Retiro. Habrá música clásica, pop electrónico, punk-rock, cine, intervenciones artísticas y un proyecto de creación escénico con adolescentes que aúna música, teatro y danza, entre otras propuestas de #CulturaSegura.

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque cerrará la temporada 2020-21 el próximo 26 de junio ofreciendo un concierto al aire libre en su Patio Central con el grupo de punk-rock Lagartija Nick , que pueden considerarse los 'cabezas de cartel' de la programación madrileña del Día Europeo de la Música. En su visita al Patio Central de Condeduque, la banda granadina estrenará un espectáculo basado en su perspectiva rockera y poética del flamenco, coincidiendo con el 30º aniversario de su primer álbum, 'Hipnosis', y el 25º aniversario del inolvidable 'Omega' de Enrique Morente; aunque en su actuación igualmente habrá recordatorios para otros discos como 'Space', 'Lagartija Nick' o el más reciente, 'Los cielos cabizbajos'. Además, el Patio Norte de Conde Duque también se convertirá durante lo que queda de junio en escenario para la música en directo, gracias a la programación diseñada por la Biblioteca Musical Víctor Espinós, que ofrecerá, todos los viernes, a las 19h, actuaciones en vivo para todos los gustos.

Con más de cien años de historia, la Banda Sinfónica Municipal , dirigida por Jan Cober, ofrecerá varias actuaciones con motivo del Día Europeo de la Música. Tras primera, el pasado domingo en el Templete de El Retiro, actuará mañana día 23 en un concierto compartido con la Banda de la Policía Municipal en el paseo de la Chopera, 2 (a las 21 h), el próximo viernes 25 en un show de metales y percusión en el auditorio del parque de Berlín (a las 20:30 h), y el domingo 27, de nuevo con este último formato.

El proyecto cultural multidisciplinar de la Concejalía de Cultura, 21DISTRITOS, también participa en la programación municipal en torno al Día de la Música con diversas actividades musicales gratuitas en los distritos de la ciudad, como el concierto de Mohama Saz el 26 de junio en el Auditorio al aire libre de Parque del Calero (22 h) o el espectáculo de ópera para público familiar coproducido por la Escuela Superior de Música Reina Sofía, que podrá verse los días 26 y 27 en el Centro Cultural Antonio Machado (12 h). Para complementar, se suman a la celebración varias actividades de teatro y danza donde la música también es protagonista, como la nueva zarzuela de Enrique Viana en la que suenan fragmentos de Moreno Torroba, Sorozábal, Alonso, Serrano, Moraleja o Bretón, y la muestra de dos proyectos escénicos de creación colectiva. El primero es 'Todas las Santas', de la compañía de danza La Phármaco, cuyas sesiones se dividirán en una primera parte técnica, de calentamiento corporal y aprendizaje de algunas herramientas esenciales de danza, y otra parte creativa, en la que se irá elaborando la pieza artística a través de la experiencia biográfica de los participantes y atendiendo a sus particulares físicas y expresivas. El segundo es 'Vidas', del proyecto con mayores de 60 años 'Memoria Conectiva', un laboratorio de danza-teatro para personas mayores de 60 años donde se propone una creación colectiva que cuente el recorrido de sus vidas, invitando al diálogo, la reflexión y la convivencia.

La La Love You Subterfuge Records

Las salas de conciertos, que esta semana reviven un poquito más gracias al cambio de los horarios de cierre, también van a estar a tope. La La Love You actuarán el sábado 26 (21 h) en La Riviera, donde harán sonar 'El día de Huki Huki' es el segundo single de adelanto del que será su próximo álbum previsto para febrero del año que viene. El viernes 25, el Independance Club acogerá 'Arrivederci Lola', un tributo a Joaquín Sabina (18 y 21 h) realizado por una banda formada en 2002, que a a principios de 2005 decidió dedicarse en cuerpo y alma a homenajear uno de los repertorios más vibrantes del panorama musical hispanohablante.

Para los amantes del jazz, la recomendación es ir a la Sala Moe el jueves 24 (20:30 h) para ver a Antonio Ximénez, trompetista con larga trayectoria, heredero del bebo que se ha formado de la mano de maestros como Vice Benedetti y Barry Harris. El repertorio cuenta con un conjunto de standards arreglados por él mismo, y se presenta con unos componentes con una sólida formación y larga trayectoria jazzística, que pueden sumergirse en otros lenguajes dentro de un concierto variado y único que incluye algunos temas vocales a cargo del propio Ximénez, quien cuenta entre sus especialidades la música del mítico Chet Baker.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación