'Música en cada rincón', la gira de la España vaciada llega a La Hiruela

Se trata de un proyecto itinerante que ofrece conciertos en los municipios más pequeños de cada Comunidad Autónoma

Nacho Serrano

'Música en cada rincón' es un proyecto creado en 2020, cuyo objetivo es llevar la cultura musical y audiovisual a los lugares más recónditos y escondidos del país, lo que algunos llaman 'la España vaciada'. Concretamente, el proyecto pretende acercar la música a aquellas poblaciones que, desafortunadamente, tienen dificultad para acceder a ella con normalidad. Para ello se adaptan distintas producciones musicales y escénicas de gran calidad a cada espacio en el que se lleva a cabo el proyecto. Bajo el lema «La Música SÍ puede cambiar el Mundo», esta gira itinerante se crea especialmente con la intención de acercar la cultura a un público amplio, variopinto y dispar, que habitualmente no dispone de la oportunidad de vivir este tipo de experiencias. Se busca por tanto que el público del proyecto sea un reflejo real de la sociedad variada y heterogénea en la que vivimos, favoreciendo el reencuentro con el público rural.

Para la segunda edición de este proyecto, que está teniendo lugar este mes de agosto, sus creadores realizarán una gira de 15 conciertos por los municipios más pequeños de cada comunidad autónoma del país, exceptuando las islas, en los que presentarán el espectáculo 'Luces, Música, ¡Acción!', basado en la música de bandas sonoras originales. En Madrid, la actuación será el martes 10 en La Hiruela .

La edición 2021 de Música en cada rincón cuenta con algunos de los mejores músicos del país. Algunos de los nombres que participarán en las distintas representaciones del proyecto son Juan Ignacio Emme, violonchelo solista de la Orquesta Sinfónica de Euskadi; Yorrick Troman, violín solista y concertino de la Orquesta Sinfónica de Navarra; Iván Carmona, violonchelista y Premio a la Promoción del Talento Artístico 2020; Liesbeth Baelus, virtuosa del violín especialista en música de cámara; Igor Arostegi, percusión solista de la Orquesta Sinfónica de Euskadi; o Claudia Osés, violinista y fundadora de Suakai. Como ocurre a nivel artístico, técnicamente se cuenta con los mejores profesionales del sector. Destacan Mikel F. Krutzaga, ingeniero de sonido de fama internacional especializado en la mezcla en Dolby Atmos; Carlos Solano, ingeniero de iluminación referente del sector; y la productora audiovisual Rodamos Films, habituales colaboradores de Suakai, la empresa promotora de estos conciertos.

«Tenemos siempre muy presente la calidad en cada uno de los proyectos que producimos», dicen desde Suakai. «En esta ocasión, la adaptación del espectáculo "Luces, Música ¡Acción!" a este formato tan reducido ha sido uno de los puntos más importantes de Música en cada Rincón, ya que nos permite trasladar esta calidad y, en definitiva, todos los detalles, a los municipios más pequeños de cada región. El equipo que trabaja en el proyecto, tanto artístico como técnico, está formado por profesionales de gran relevancia dentro de cada sector y ello implica que el resultado del espectáculo sigue siendo realmente atractivo, sumando esta vez una dosis de cercanía con el público única».

La cercanía con el público y con los habitantes de cada uno de los municipios es uno de los aspectos «más reconfortantes» para estos músicos. «Acostumbrados a teatros, auditorios o grandes espacios, esta experiencia nos permite contemplar la cultura desde un punto de vista totalmente distinto. Además, el recibimiento de la gente y su realmente sincero agradecimiento es otro de los puntos más bonitos del proyecto». Una de las experiencias más bonitas de esta gira ocurrió en Estepa de San Juan, en Soria, municipio de siete habitantes (solo uno vive allí todo el año). «El alcalde, Laureano, nacido en 1952, nos escribió una carta realmente bonita contando cómo recordaba desde pequeño hasta el día de hoy la historia de su pueblo, su auge y su despoblación, su visión y, en definitiva, su vivencia. En el propio concierto José Ramón, concejal del municipio, recordó el momento y afirmó que "no hay mayor acto de amor que el que ha hecho Suakai al traer la música a este pueblo". Sin duda muy emocionante para nosotros....».

Otra de las características principales de Música en cada rincón es la creación de un concurso a nivel nacional , dirigido a los estudiantes de los diferentes Conservatorios Superiores del país, con el objetivo de fomentar la participación del alumnado en las diferentes actividades que conforman el proyecto. Concretamente, el certamen se dirige a los estudiantes de la especialidad de violín o violonchelo, y los ganadores de cada edición reciben un premio de 400 euros en metálico y la oportunidad de participar junto con los músicos de Suakai en uno de los espectáculos de sus giras.

Suakai nace en 2016 con el objetivo de innovar el mundo de las artes y la música, especializándose en la producción de espectáculos musicales y escénicos, así como en producciones audiovisuales de distintos estilos. La calidad y originalidad han sido siempre dos de las premisas de Suakai, algo que se refleja en la plantilla de músicos, formada por los mejores instrumentistas del panorama nacional e internacional, que se combinan en distintas formaciones según las necesidades de cada producción.

ITINERARIO DE 'MÚSICA EN CADA RINCÓN'

10 de agosto – Comunidad de Madrid – La Hiruela

11 de agosto – Castilla La Mancha (Guadalajara) – Albendiego

12 de agosto – Aragón (Teruel) – Aguatón

13 de agosto – Cataluña (Tarragona) – La Febró

15 de agosto – Comunidad Valenciana (Castellón) – Herbers

16 de agosto – Murcia – Aledo

17 de agosto – Andalucía (Almería) – Almócita

19 de agosto – Extremadura (Cáceres) – Benquerencia

21 de agosto – Galicia (Ourense) – A Teixeira

22 de agosto – Asturias – Pesoz

24 de agosto – Cantabria – Pesaguero

25 de agosto – País Vasco (Álava) – Jauregui (Iruraiz-Gauna)

27 de agosto – Navarra - Ciganda (Atez)

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación