The Music Station, la próxima parada de las estrellas del pop
La estación de Príncipe Pío alberga ahora un 'hub' musical creado por Warner Music con estudios de grabación, locales de ensayo, sala de conciertos y aulas para dar clases
Madrid es una de las capitales mundiales de la música, tanto por la oferta de conciertos como por la variedad y cantidad de artistas que desarrollan su trabajo en los muchísimos espacios dedicados a la creación . Pero desde ahora lo es con aún más razón porque acaba de inaugurarse un espacio único en el mundo, ya que no existe nada parecido en ningún otro lugar. Se trata de The Music Station , un espacio creativo (o 'hub', como dicen los modernos), dirigido a artistas, compositores, productores, managers y al sector en general, que se ubica en la antigua Estación del Norte de Príncipe Pío .
Este nuevo espacio de más de 10.000 metros cuadrados, está diseñado para satisfacer las necesidades creativas y técnicas de los músicos, compositores, empleados y socios de la compañía Warner Music Spain, pero el plan es que vaya abriéndose en el futuro a todo tipo de artistas. El edificio permanecerá abierto 24 horas al día los 365 días del año , y sus usuarios utilizarán una aplicación móvil para poder entrar a las instalaciones y disfrutar de la experiencia, que tiene como objetivo convertir a The Music Station en una herramienta más para potenciar la inspiración y las grandes ideas que tengan un impacto en el mundo de la música a escala nacional e internacional.
El 'hub' dispone de estudios de grabación de primer nivel equipados con la última tecnología y el sonido envolvente Dolby Atmos, y los artistas contarán con técnicos en cada estudio, que podrán reservar a través de la app . Las instalaciones albergarán cuatro espacios diferentes e independientes, con la torre de la derecha dedicada a los estudios de grabación y un espacio de co-working para los empleados de la compañía, locales de ensayo; platós de vídeo y fotografía; salas de composición, cabinas para llamadas y espacios creativos y de reuniones. El edificio central albergará un teatro, que Warner Music Spain usará para organizar conciertos y eventos con especial foco en la música en vivo. Tendrá aforo para hasta 1.000 personas en el teatro y hasta 2.000 para conciertos , y esta parte del edificio también acogerá el nightclub Carola Morena. La torre izquierda es donde se ubicará Hall of Fame, el museo de la música y restaurante de The Music Station.
Tras la inauguración de este novedoso espacio, la estación de Metro de Príncipe Pío ha incorporado a su nombre la leyenda 'The Music Station' durante unos días, de forma que los usuarios del suburbano madrileño que han circulado por las líneas 6 y 10 haciendo parada allí, se han apeado en The Music Station-Príncipe Pío. En agradecimiento, Warner Music ha querido realizar su particular guiño a Metro de Madrid replicando en uno de sus espacios interiores del edificio la estética de la llamada estación fantasma de Chamberí , con sus icónicos azulejos blancos y verdes junto a los míticos carteles publicitarios, así como la propia señalética propia de Metro.
«Estoy muy orgulloso de todo lo que el equipo de Madrid ha conseguido con The Music Station», dice Max Lousada, CEO del área de Música Grabada de Warner Music Spain. «Ha sido un trabajo muy exigente, pero han logrado crear un espacio que da forma a nuestra visión de cómo debe ser una compañía discográfica moderna. Sitúa al artista en el eje de todo, desde las salas de ensayo hasta los estudios de grabación; desde el hub de creación de contenidos hasta el local de música en directo. Han dejado atrás el antiguo modelo de oficina para crear algo que realmente sitúa la colaboración y la creación en el centro».
Según Guillermo González, presidente de Warner Music Iberia, «hay muchas maneras de llegar a la cultura y ahora tenemos más a mano que nunca poder hacerlo en metro. Este nuevo centro cultural en Madrid beneficiará no solo a nuestra compañía sino a toda la comunidad creativa».
Noticias relacionadas