Los museos regionales abren el martes, y tendrán un «día del mayor»
No se entregarán entradas físicas, ni folletos ni audioguías, ni funcionarán taquillas y guardarropas
La Casa Museo Lope de Vega, el Museo Casa Natal de Cervantes, el Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, Centro de Interpretación de Nuevo Baztán, el CA2M y el Museo Arqueológico Regional, volverán a abrir sus puertas a los visitantes. Todos reabrirán el próximo martes, excepto los dos últimos que lo harán el miércoles. En todos ellos se han implantado protocolos sanitarios por Covid-19, de manera que la visita sea segura tanto para quienes acudan a ellos como para las personas que trabajan en estas instalaciones.
El lunes, primer día con Madrid en fase 1 de la desescalada, es el día clásico de cierre de los museos, por tanto no será hasta el martes cuando abran de nuevo sus puertas, tras más de dos meses de cierre obligado por el confinamiento general. Pero se introducirán algunos cambios en su día a día.
Por ejemplo, habrá una mañana jornada a la semana dedicada específicamente a los mayores de 60 años: serán los miércoles, desde la apertura hasta las 14 horas, y los jueves en la misma franja horaria en el caso del Museo Arqueológico Regional, cuando estas instalaciones museísticas estén reservadas para las personas de la tercera edad. La intención es protegerlos, dado que son el colectivo más vulnerable ante el coronavirus.
En todos estos museos se han instalado medidas para garantizar la seguridad de trabajadores y usuarios: el aforo quedará reducido en un primer momento al 33 por ciento de su capacidad , y se irá incrementando a medida que la región vaya avanzando en las fases de la desescalada.
Además, se ha establecido un sistema de espera en el acceso, mediante señales en el suelo que indican la necesidad de conservar la distancia de seguridad de 2 metros. Por otra parte, el personal de los museos estará protegido con mamparas de metacrilato, soluciones desinfectantes, mascarillas y guantes . Las mascarillas serán de uso obligatorio en el interior de los museos, por lo que los usuarios deberán llevar las suyas.
Además, no se entregará ya a los usuarios ni entrada física ni folletos, catálogos o audioguías en soporte físico . Sí se facilitarán herramientas virtuales, a través de enlaces web y códigos QR. Tampoco se utilizarán, en el interior del recinto, ni auriculares ni pantallas táctiles.
Para evitar aglomeraciones, está previsto también que el personal de atención al público pueda limitar el tiempo de permanencia en cada sala, o variar el recorrido por el museo. ofuncionarán ni las taquillas ni el guardarropa, y el uso de los ascensores se limitará al mínimo, dando preferencia a las escaleras.
Los investigadores que acudan a estos museos a realizar sus tareas deberán solicitar cita previa. La documentación que consulten será posteriormente sometida a cuarentena durante 14 días. En todos los centros se han instalado carteles con estas indicaciones de seguridad y protección.
Noticias relacionadas