Murgui desautoriza a Mato y Valiente y se inhibe de la colocación de la bandera republicana en Retiro
El edil de Retiro ordena que personal de la junta supervise desde ahora los actos que se celebren en sus locales
![Murgui desautoriza a Mato y Valiente y se inhibe de la colocación de la bandera republicana en Retiro](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/11/28/murgui-bandera-retiro-kxZD--1240x698@abc-k0iC--1240x698@abc.jpg)
El concejal presidente del distrito de Retiro, Nacho Murgui , aseguró ayer que no dio permiso para que se retirara la bandera de España del salón de plenos municipal y se sustituyera por la republicana, durante un acto celebrado el pasado sábado organizado por varias organizaciones políticas. En dicho evento participaron dos concejales del Gobierno municipal y colegas de Murgui: Carlos Sánchez Mato y Mauricio Valiente . El concejal de Retiro no sólo desautoriza la colocación de la bandera sino que ha dado una instrucción para que no vuelvan a darse hechos así cuando se ceda un local municipal para algún evento.
El acto en cuestión había sido convocado por Izquierda Republicana y el Grupo Confederal de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica, y llevaba por título «Perspectivas republicanas: desde Europa a los ayuntamientos» . En él participaron como ponentes los concejales del Gobierno de Madrid Carlos Sánchez Mato (delegado de Economía) y Mauricio Valiente (tercer teniente de alcalde). Ambos aparecen sentados durante el desarrollo del evento, mientras tras ellos puede verse una bandera republicana escoltada por las del Ayuntamiento y la Comunidad, y en el lugar que habitualmente ocupa la enseña española.
«Para eso no»
Aunque el encuentro tuvo lugar en la junta de distrito de Retiro, su presidente, Nacho Murgui, aseguraba ayer no saber nada del asunto : negó haber dado permiso para el cambio de banderas. «En la junta de distrito se dan permisos para todo tipo de actos;es para eso para lo que se dio permiso, pero desde luego no se dio para alterar la composición de la junta, ni su mobiliario, ni los símbolos ahí expuestos».
«No se dio permiso para alterar la composición de la Junta, ni el mobiliario, ni los símbolos que están ahí expuestos»
A la autoexculpación le siguió el anuncio de las medidas que tiene previsto llevar a cabo para evitar que le «cuelen» nuevamente un incidente de este tipo, que ha provocado fuertes críticas desde la oposición y sin duda habrá dejado estupefactos a muchos madrileños al conocerlo. Concretamente, Murgui anunció que «se tomarán medidas específicas para que quede claro que, cuando alguien va a hacer uso de la sala, pues no puede cambiar las banderas de sitio, ni los cuadros, ni los muebles ni ningún otro elemento».
Posteriormente, explicó a ABC con más detalle estas iniciativas: en primer lugar, dictará una «instrucción interna inmediata» cuyo contenido presentará además como propuesta en el próximo pleno de la junta de Retiro, a celebrar en el mes de diciembre.
No alterar símbolos
En ella, según leyó textualmente el concejal -que además es delegado de Coordinación Territorial y Cooperación Público-Social- «se permitirá la cesión de uso de locales municipales con el compromiso de no alteración de ninguno de sus elementos, mobiliario ni símbolos institucionales».
«Se tomarán medidas específicas para que cuando se haga uso de la sala, no se puedan cambiar las banderas de sitio»
Para asegurarse de que esto ocurre así, añadió Murgui que a partir de ahora, todos los actos que se celebren en estas dependencias por cesión de las mismas tendrán que pasar previamente «la supervisión de personal de la junta», que comprobarán que no se ha alterado su configuración.
Por último, se añadirá que el cesionario del espacio se hará responsable de cualquier incumplimiento de las normas y de las consecuencias que se puedan derivar del mismo.
El insólito cambio de la bandera de España por otra de la República fue criticada desde el primer momento por los grupos de oposición. La concejal Ana Román (PP ) se mostró «indignada» por lo que consideró «una vergüenza», y pidió acometer medidas urgentes para impedir acciones similares.
En la línea del PP
También desde Ciudadanos, su concejal Silvia Saavedra censuró el uso de locales públicos al servicio de la ideología de los concejales de Gobierno de Ahora Madrid: «En el contexto social y político en que nos encontramos, con el conflicto catalán abierto, cambiar una bandera constitucional por una preconstitucional es, cuando menos, inadecuado y provocativo».
A su juicio, «tenemos que estar orgullosos de nuestra bandera y de nuestra Constitución». En este sentido, agregó: «Tendrían que dejarse de tanto activismo y gestionar mejor y trabajar más por los madrileños».
Desde el PP, ya anunciaron el domingo su intención de llevar una iniciativa al próximo pleno municipal para impedir que el concejal del distrito de Retiro pudiera volver a amparar actos de este tipo en dependencias municipales: «Lo que ha hecho es ir manifiestamente contra la Ley», advierte la popular Ana Román. El propio Murgui respondió anunciando su propia propuesta en la misma línea que el PP: evitar que se repita.
Cedido o alquilado
Cuidadanos, por su parte, va a preguntar si la cesión del local fue gratuita o un alquiler», y pedirán a Murgui explicaciones sobre este acto, a su juicio «inadecuado y provocativo».
Fuentes de la Delegación del Gobierno informaron que hasta la fecha no hay ningún procedimiento abierto en relación con estos hechos: «No consta denuncia». Serán los servicios jurídicos del organismo los que decidan, de acuerdo al régimen sancionador de la Ley 39/1981 -en cuyo artículo 3.1 se subraya que la bandera de España deberá ocupar el lugar preferente en el interior de todos los edificios del Estado- si acometen o no alguna actuación.