Las multas de velocidad salvajes y esclavistas del Madrid del siglo XVIII

Con Carlos IV como Rey de España, se impusieron castigos brutales a los cocheros que circularan rápido por la Corte

S. L.

Si en el siglo XXI las multas de velocidad van desde los 100 euros hasta los 600 euros, de las infracciones catalogadas como muy graves, en el XVIII no se andaban con chiquitas. Y eso que todavía no existían los vehículos a motor. Para aquellos que cocheros que circularan por la Villa rápido se les imponía una pena de quince días de trabajos forzados en las obras públicas de el Paseo del Prado y diez ducados de sanción -equivalente a 7 pesetas-.

Así consta en la obra de Isabel Gea Ortigas «Madrid Curioso». Tal castigo se recogía en un bando del 19 de mayo de 1791. La multa textualmente: «Que a los cocheros que en los coches de rúa corrieran, galopasen o tratasen apresuradamente por las calles de la Corte, paseos y sitios señalados».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación