El Móstoles de Noelia Posse, un «esperpento» sin fin: de los enchufes a una investigación policial
A los casos de nepotismo se suma ahora el robo de documentos y expedientes de la concejalía de Urbanismo
La oposición tilda los escándalos de «esperpento» y «novela de terror» e insiste en la dimisión de la alcaldesa
![La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/10/12/posse-investigacion-kDHH--1248x698@abc.jpg)
El Ayuntamiento de Móstoles da ya para el guión de una serie de intrigas políticas. Después de los casos de nepotismo , el «fuego amigo» dentro del PSOE y la investigación interna a la alcaldesa, Noelia Posse , la Policía interrogó este viernes al personal del área de Urbanismo por el presunto robo de documentos y expedientes del departamento de Recursos Humanos. Esta concejalía, precisamente, fue donde se produjeron algunos de los enchufes que han acabado con la regidora suspendida de militancia, además de ser objeto de una auditoría.
La investigación policial, según informó la Cadena Ser, se inició a primera hora del día, después de que un trabajador municipal interpusiera una denuncia en comisaría, alertando de que se había producido un robo en las instalaciones del área de Recursos Humanos de Urbanismo. Los agentes se encontraron con un armario forzado , del que presuntamente se habían llevado varios efectos, entre ellos documentos y expedientes de esta concejalía.
El hecho no tendría más trascendecia que el robo en sí si no fuera por los escándalos que se han desvelado durante el último mes sobre el Ayuntamiento de la localidad bajo la gestión de Posse, que esta semana ha sido suspendida de militancia del PSOE por colocar a dedo a su hermana y a varios amigos como cargos de confianza, ascender a su tío o, entre otros, subir el sueldo de su expareja.
Pero la problemática toma una dimensión mayor por la concejalía de la que se trata. En primer lugar, porque está a punto de finalizar una auditoría sobre el Instituto Municipal del Suelo (IMS), pero especialmente porque el equipo de Gobierno anunció recientemente que se iba a hacer lo propio en Urbanismo para, según detalló, «conocer la realidad económica y procedimental».
Pero eso no es todo. Además de ser la concejalía que firmó la licencia del polémico festival Amanecer Bailando , que contó con el rechazo de casi todo el municipio –incluido el del socio de Gobierno Ganar Móstoles–, varios de los nombramientos bajo sospecha fueron en Urbanismo. La contratación del gerente, Jesús Miguel Espelosín , ha sido revocada por un juez; mientras que la coordinadora del área, Carmen Rosas Camacho , fue colocada a dedo después de falsear la experiencia laboral de Espelosín para que pudiese optar a esta plaza.
Críticas de la oposición
Los grupos de Ganar Móstoles Más Madrid, PP, Cs y Vox en la localidad hicieron cn frente común para criticar el último escándalo que salpica al Consistorio, tildado de «esperpento» y «novela de terror». «Desde luego, la situación que estamos viviendo es esperpéntica. Es urgente que el PSOE resuelva de manera inmediata esta situación, creada y mantenida por ellos mismos», señala la portavoz del PP, Mirina Cortés .
Una consideración similar mantienen en Ciudadanos y en Ganar Móstoles, socio de Posse hasta hace apenas unos días. El líder de la formación naranja, José Antonio Luelmo , declaró que se trata de un «escándalo más que sigue alimentando la bochornosa polémica» , mientras que Gabriel Ortega su homólogo de Ganar reiteró su exigencia de dimisión. «Una vez más nos preguntamos qué más necesita Posse para echarse a un lado, dimitir y permitir que esta ciudad recupere la normalidad. Es lamentable que nos hayamos sido convertidos en el hazmerreír de España», dijo, según recoge EP.
Noticias relacionadas