El montaje del puente de la Concordia corta el acceso a Barajas desde la M-12 a la altura de Valdebebas
Las afecciones al tráfico se prolongarán hasta el próximo viernes a las 6 horas
![Momento del traslado del puente de la Concordia](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/04/22/puente-valdebebas-kCjE--1248x698@abc.jpg)
Construido en paralelo a la M-12 para no afectar al tránsito de la carretera durante su ensamblaje, el bautizado como puente de la Concordia comenzó ayer a ser trasladado hasta su posición final. Esta maniobra durará al menos una semana y durante 48 horas provocará cortes de tráfico en los accesos a la terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas por las autopistas R-2 y M-12.
El puente cruzará las cuatro calzadas de la autopista M-12 sin apoyo intermedio alguno y tendrá dos carriles de circulación por sentido con aceras en su margen exterior. En total consta de 220 metros de extensión, de los que 160 metros carecen de apoyo, 24 metros de ancho y 2.500 toneladas.
Las afecciones al tráfico concluirán mañana a las 6 horas, según informó este martes la Dirección General de Tráfico (DGT). Como alternativa, en el caso del acceso a la Terminal 4 desde el norte por la M-12 y la R-2, se ha habilitado la carretera M-110 desde la glorieta situada sobre la M-12, al este de La Moraleja, a la que se accede desde la salida 9 de la M-12 (sentido M-13) y desde la salida 6 de la R-2 (sentido M-40). Una vez en la rotonda, se deberá seguir las indicaciones de la señalización provisional de la obra y de M-110 para acceder tanto a salidas como llegadas de la Terminal 4.
«Estamos presenciando un hecho insólito que va a dar lugar a una de las infraestructuras únicas e icónicas de la ciudad, con 160 metros de puente sin ningún tipo de sujeción y que prácticamente está flotando sobre la M-12», valoró ayer la vicealcaldesa de Madrid, Begoña Villacís, durante una visita a las obras, en la que destacó que este proyecto, en el que se han invertido 20 millones de euros, es fruto de la colaboración público-privada en la que han trabajado durante 20 años el Ayuntamiento, la Junta de Compensación de Valdebebas y Ferrovial.
Noticias relacionadas