Monasterio carga sobre Rivera toda la presión de que haya investidura en Madrid

Abre la posibilidad de aplicar el «modelo Murcia», un gobierno monocolor del PP apoyado desde fuera por Vox y Cs

La líder de Vox en Madrid critica que en el acuerdo PP-Cs creen cuatro nuevas consejerías, «cuando hay una deuda pública de 33.000 millones de euros»

Rocío Monasterio, con dos de sus diputados, Ana Cuartero y José Ignacio Arias ALBERTO CUELLAR | Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Que Albert Rivera se siente mañana martes con Pablo Casado y Santiago Abascal . Es la condición que acaba de poner Rocío Monasterio para desbloquear una posible investidura de Isabel Díaz Ayuso en la Comunidad de Madrid . Es el único camino para que se llegue a una investidura, ha aclarado Monasterio, que también apunta como posible el modelo de Murcia: un gobierno monocolor de PP que sea apoyado por Ciudadanos y Vox pero del que ambos se queden fuera.

Monasterio ha criticado la «política de trileros» que a su juicio llevan a cabo sus compañeros del bloque conservador. Ha criticado que este lunes PP y Cs hayan anunciado un acuerdo entre ambos para gobernar la Comunidad «sin esperar a conocer el documento en el que llevamos trabajando mucho tiempo y que esta misma mañana anuncié a Díaz Ayuso que le iba a enviar», ha denunciado Monasterio.

También ha sido muy dura con Ciudadanos, a quienes acusa de practicar contra ellos «el apartheid, tratándonos como apestados, intentando arrinconar a nuestros votantes». Tampoco está de acuerdo en la actitud de Díaz Ayuso, a la que ha achacado «falta de liderazgo» por «agachar la cabeza y prestarse a los juegos de Ignacio Aguado»

Aunque están dispuestos a «no escatimar esfuerzos» para alcanzar un acuerdo, sienten perplejidad porque no se «respete a nuestros votantes», a los que han respondido desde PP y Cs, cree, con «una bofetada».

Vox ha recordado que su «generosidad» ha propiciado que Cs forme parte del Gobierno de Andalucía , que Villacís sea vicealcaldesa de Madrid y que Ciudadanos tenga uno de sus diputados como presidente de la Asamblea de Madrid.

Y se ha mostrado muy crítica con el «reparto de consejerías: crean cuatro nuevas teniendo una deuda pública de 33.000 millones de euros; se ve que les sobra dinero».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación