Comercios centenarios

«La Moda» infantil con más solera de Madrid

Situada en la calle Pez, esta tienda ha vestido a los hijos de Paco de Lucía o Santillana, y se mantiene como comercio de barrio con buena relación calidad-precio

Ángel Viñuales representa la cuarta generación al frente del negocio BELÉN RODRIGO

BELÉN RODRIGO

Llevan 121 años dedicándose a la moda infantil . La misma familia, Viñuales, en la misma calle, del Pez, y en la misma tienda, La Moda. Este comercio centenario ha logrado sobrevivir a los muchos cambios que ha sufrido el barrio y la ciudad y sigue peleando día a día para mantenerse como tienda de barrio. En los años 60 y 70 la calle del Pez era una de las más importantes del comercio de la capital. Los comerciantes se juntaban y se realizaban sorteos semanales con grandes premios. Por allí se veía incluso a la mujer de Franco, clienta de la Platería López. Poco a poco han ido desapareciendo casi todas esas tiendas o se han trasladado a otras calles.

«La cigüeña traerá a su hijo pero… Desnudo. Vístalo en La Moda» . Con este eslogan la tienda fundada por Bienvenido Viñuales en 1896 ha atraído a muchos clientes a lo largo de los años. La primera publicidad que se conoce es de 1902 y la tienda también organizaba sus propios sorteos semanales, de balones y muñecas, entre sus clientes.

Su fundador era natural de Épila (Zaragoza), un hombre de campo que decidió cambiar la aldea por la ciudad después de una fuerte granizada que destrozó todas las cosechas. Su hermano era vendedor ambulante y ambos mantuvieron correspondencia cuyas cartas han servido a la familia para escribir un libro de sus antepasados. Ya en Madrid, se puso a trabajar en una mercería donde también vivía y comía. Y se casó con Carmen Bayens, la hija de una de las clientas del local. «Su madre tenía un taller y al casarse decidieron montar la tienda de ropa para niños», explica a ABC Ángel Viñuales, bisnieto del fundador, hoy al frente del negocio.

En un inicio tenían taller que se mantuvo hasta 1940, donde se confeccionaba la ropa. «Llegaban telas de Madrid y de Valencia y toda la familia ayudaba en su confección», cuenta Ángel. Sus bisabuelos trabajaron con sus siete hijos, que echaban siempre una mano, y finalmente se lo quedó Manuel, «mi abuelo, previo pago a plazos a sus hermanos de su parte». El abuelo de Ángel estuvo en la tienda toda su vida, «murió con 92 años y hasta un año antes seguía aquí», recuerda Ángel.

Contó con la ayuda de sus hijos, Manuel (a quien todos llamaban Molo) y Ángel además del apoyo de su hija. Hace 35 años en esta tienda trabajaban hasta 8 personas, había mucho movimiento. En el caso de Ángel Viñuales, ya de la cuarta generación , «entré al acabar la mili». Se llegó a abrir una sucursal, «el hermano de mi abuelo», pero en Toledo «para no ser competencia» y ha estado abierta hasta hace unos años, cuando ya se han jubilado.

El negocio, en un inicio, estaba basado en la venta de todos los productos de la canastilla para el recién nacido . Los picos, gasas, ombligueros y vestidos de primera puesta era lo más vendido. Y después se fueron introduciendo otras líneas. «En esta casa se ha trabajado siempre con fabricantes nacionales », afirma Ángel. La línea de bebé, de 0 a 4 años , es la más demandada, y tienen mucha variedad para vestidos y trajes de bautizo y comunión. Están especializados en ropa pero también tienen complementos y algunos artículos como mochilas portabebés o algunos juegos para los más pequeños. Trabajan también los uniformes. «Por la zona tenemos cinco colegios e institutos y vendemos sus uniformes», explica el propietario.

Turistas y gente del barrio

La Moda es una conocida tienda de barrio aunque siempre ha contado con una clientela muy variopinta. En esta tienda se ha vestido el hijo de Paco de Lucía y los hijos de Santillana , cuya madrina era vecina del barrio y buen clienta. «Algunas de nuestras clientas dejamos y regresan un tiempo después cuando son abuelas», cuenta Ángel.

Ranitas y vestidos, artículos más buscados por los turistas B.Rodrigo

También reciben a muchos turistas . Ángel todavía recuerda los años cuando el dólar estaba muy fuerte y llegaban pilotos sudamericanos. «Algunos se llevaban barras enteras de ropa porque sus familias tenían negocios similares y al cambio la ropa les salía muy barato». Y hoy siguen entrando extranjeros que buscan sobre todo ropa de vestir, como ranitas o vestidos clásicos que se usan mucho en España y son más difíciles de encontrar en otros países.

Quien no se ha movido de esta tienda hace más de cien años es el muñeco del escaparate , un amigo más para muchos niños de este barrio. Hecho de escayola, en su mano lleva una onza de chocolate. «En los años de la posguerra muchos niños se paraban en el escaparate para ver al muñeco y se les hacía la boca agua», cuenta Ángel.

El dueño de La Moda afirma que cada vez se gasta menos dinero en la ropa de los pequeños de la casa, sobre todo bebés. «Crecen muy rápido y las madres tienen más reparo al comprar ropa que se les queda enseguida pequeña, algo que antes no pasaba tanto». Hace unos años, en cambio, cada vez que colocaban en el escaparate ropa conjuntada se agotaba enseguida.

Los precios de esta tienda son muy ajustados . Asociado a otros comerciantes, Ángel trata de conseguir los mejores precios por las colecciones y ofrece una muy buena relación calidad-precio a sus clientes. Se enorgullece que en más de 120 años el libro de reclamaciones permanece intacto, «no hemos recibido ni una sola queja», subraya, e insiste en la calidad de todos los fabricantes con los que trabajan. Cuenta entre sus premios con el Diploma de la Cámara de Comercio y el Diploma de la Feria Internacional de la Moda Infantil y Juvenil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación