Mocedades, el espectáculo debe continuar
La mítica formación vocal rendirá tributo a Ana Bejerano este sábado, con un gran concierto en el Teatro Rialto en el que presentarán a su nueva voz solista, Belén Esteve
Como dijo Freddie Mercury, 'the show must go on'. Ana Bejerano, cantante y pilar fundamental de Mocedades , falleció recientemente, pero seguro que le gustaría ver a su grupo seguir su camino después, eso sí, del merecido homenaje. Y ese día ha llegado. La mítica formación vocal rendirá tributo a la artista este sábado, con un gran concierto en el Teatro Rialto de Madrid en el que presentarán a su nueva voz solista, la vizcaína Belén Esteve , que tiene «un registro de soprano similar al de Ana que se adapta fácilmente a nuestro repertorio», dice su compañero Javier Garay,y que sustituye así a la entrañable compañera para dar continuidad a un proyecto que tiene ya más de medio siglo de vida. Una efeméride que celebraron el año pasado con una gira que visitó el Fibes de Sevilla, el Nuevo Teatro Alcalá de Madrid, el Riojafórum de Logroño, el Palacio de Congresos y Exposiciones de Mérida, el Gran Teatro de Cáceres, además de Manzanares, Vilavella, Vila-real y los festivales TerraCeo de Vigo y Bimilenaria Cultural de Calahorra.
Este sábado en Madrid, entre otros de sus grandes éxitos, cantarán dos canciones emblemáticas que Ana Bejerano grabó con Mocedades en los 80, 'Las palabras' y 'Ana y Miguel'. «Ana sustituyó a Amaya en 1983 y su llegada nos permitió seguir en un momento muy difícil», recuerda Javier Garay, último ya de los denominados 'seis históricos' en Mocedades tras la marcha de Izaskun Uranga. Belén Esteve recoge ahora el testigo de Ana Bejerano, que formó parte del grupo más longevo del pop español de 1983 a 1999 y de 2019 a 2022. De la televisión al escenario Belén Esteve se siente «privilegiada» por inaugurar la próxima etapa musical de Mocedades y será así la única reportera-presentadora que además triunfa como cantante. « Aún no me hago a la idea de ser parte de la historia de un grupo tan legendario en la música de este país», asegura. «He crecido con sus canciones. En mi casa se escuchaba mucho Mocedades, aún recuerdo las tardes cantando 'Amor de hombre', 'Talismán', 'Le llamaban loca'...».
Belén se inició en los coros de la banda Asociados, tras desarrollar toda una carrera periodística en programas de La 1 ('España directo'), La 2 ('España es'), EITB ('Vuelta de tuerca') y La Sexta ('Bares que lugares'). Cantó como solista en diversas bandas de pop-rock hasta crear su propio dúo Talka con el guitarrista Santiago Gorostiza, actuando de manera habitual en el circuito musical de Bilbao. «Yo era solo una niña cuando escuché por primera vez 'Eres tú' y me fascinó. Jamás pensé que el destino me llevaría hasta ellos, pero así ha sido y ahora quiero vivirlo sin un segundo que perder. Mocedades supone un gran paso, cantar para un público mucho más amplio y con un mayor registro lírico. En definitiva, hacer un sueño realidad», apunta Belén Esteve, fan incondicional del grupo: «Llevo cantando casi todas sus canciones desde que era niña. Mi primer recuerdo de escuchar su música es el salón de mi casa, con mis padres y mi hermana coreando las canciones. Las melodías y las letras nos salían del alma. Cada canción era una historia de principio a fin con la que me sentía identificada de alguna forma. Los casetes de Mocedades en la radio del coche… Cantando sin parar fuéramos donde fuéramos».
El público de Mocedades no sólo vibra con clásicos como 'Eres tú', que fue finalista de Eurovisión 73 (todavía la canción española mejor puntuada del certamen desde entonces) y vendió millones de copias en todo el mundo, ocupando el número uno en muchas listas europeas y americanas. Ssu último hit 'Que no se acabe el mundo', compuesto y producido por Óscar Gómez, es un homenaje a las generaciones más afectadas por la pandemia, y su próximo disco saldrá a la venta a finales de 2022, un año que estará cargado de sorpresas para sus seguidores de todo el mundo. «Regresamos a Sudamérica, con fechas en Argentina, Chile, México, Miami…», anticipa Javier Garay. Completan la formación Luis Hornedo, Aitor Melgosa e Icíar Ibarrondo, incorporados respectivamente en 2000, 2013 y 2014.
«El sustituir a Ana es una gran responsabilidad y, a su vez, un privilegio», concluye Belén. «Ana era una cantante magnífica y con un amplio registro. Además, fue parte de Mocedades todavía en los años dorados del grupo. Ahora, yo he heredado ese legado.... Me da vértigo, pero a la vez me emociona ser la voz elegida para cantar en Mocedades. Ana era todo un referente y solo espero estar a la altura. Yo pondré todas las ganas del mundo y la emoción, el resto lo hará nuestro público. Solo espero poder homenajear a Ana y que allá donde esté se sienta orgullosa».
Las entradas para este histórico encuentro musical están a la venta desde 29€ en El Corte Inglés, Entradas.com y Butaca Oro.