La falta de una licencia retrasa al menos tres meses la reapertura del mítico Café Comercial
El local anunció la reapertura para el próximo martes pero un problema con la licencia la retrasará al menos tres meses
Los responsables del mítico Café Comercial , ubicado en la glorieta de Bilbao y cerrado desde julio de 2015 tras 128 años de actividad , anunciaron ayer la esperada reapertura para el próximo martes. Según adelantaron a ABC fuentes de El Escondite, el grupo que gestiona el local tras su clausura, sólo faltaba cerrar «algunos flecos» para comenzar esta nueva etapa del centenario establecimiento. Sin embargo, estos «remates» eran claves: el Ayuntamiento sostiene que no tienen la licencia en regla y que la documentación facilitada «es incompleta».
Los gestores presentaron dos declaraciones responsables que fueron consideradas «ineficaces». Ellos sostienen que su licencia es «válida» porque se va a ejercer la «misma actividad» que se desarrollaba antes en el local; sin embargo, necesitaban pedir una nueva ya que el establecimiento será un «bar-restaurante» y no una cafetería. Por ello, se les comunicó que presentaran una petición de licencia correspondiente al uso actual, hecho que obligó a retrasar la reapertura en una primera instancia. Finalmente, en enero, hicieron la petición de licencia requerida, pero de forma «incompleta».
A continuación, el Consistorio les solicitó que resolvieran la documentación y, por ahora, según indicaron fuentes municipales, no la han entregado. Una vez que presenten todo lo que se les exige, tendrán que tener el visto bueno de la Comisión de Patrimonio, ya que el local tiene elementos protegidos. El equipo de Gobierno vaticina que la licencia no estará lista hasta dentro de tres o cuatro meses . «Desde el Ayuntamiento queremos facilitar los trámites y tratar de agilizar la licencia, pero ante todo debemos garantizar el Patrimonio, ya que este establecimiento está protegido y necesita tener todo en regla», indicaron en la concejalía.
El café está catalogado con el nivel I de protección por la Dirección general de Edificación municipal, reservado a inmuebles de gran valor y que implica la conservación integral de su arquitectura. Entre estos elementos están las escaleras, el mostrador o las lámparas que adornan el salón. También la fachada y la sala, los adornos verticales, techos, paños, rótulos, muebles auxiliares y otro tipo de mobiliario. Desde El Escondite aseguraron que durante los trabajos, en los que se ha ampliado la cocina, se ha mantenido «la estructura» y «todo lo que legalmente» debe conservarse.
La primera planta y parte de la baja estarán reservadas para la zona del restaurante. El asesor gastronómico del grupo de restauración –al que pertenecen El Escondite de Villanueva, Lady Madonna, el bar Barbara Ann y el servicio de catering El Escondite–, Pepe Roch , será el chef y es quien ha diseñado la carta del Café Comercial. El estudio Madrid in Love fue el encargado de la restauración . Este equipo de diseñadores tiene experiencia intervenciones similares, como el restaurante El Imparicial, Babelia, Los Gallos o Mistura Plaza Mayor.
El lugar logró reunir a figuras de la cultura como los escritores Antonio Machado, Jardiel Poncela, Rafael Azcona o Sánchez Ferlosio . Era uno de los pocos cafés clásicos que todavía conservaba la capital, cuyo único superviviente actual es el Gran Gijón , en el paseo de Recoletos. Su fama llegó a traspasar fronteras, hasta el punto de que las guías de viaje más prestigiosas incluían este enclave como visita obligada.
Apoyo popular
Tras el cierre del Comercial, una avalancha de personas se acercó hasta el establecimiento para dejar sus mensajes de apoyo en las cristaleras del local. El mítico establecimiento perteneció a la familia Contreras desde 1909, familia que lo regentó hasta su tercera generación. En el año 2000 les concedieron el premio al mejor café del año en España y también cuentan con el título de establecimiento centenario que otorga la Comunidad.
Noticias relacionadas