El misterio de las columnas griegas de la M-30

Muy pocos se percatan de la columna jónica situada en el margen izquierdo de la Calle 30, según se sale del túnel en dirección a Méndez Álvaro y la carretera de Valencia. Menos aún conocen su origen

S. L.

Seguramente nunca haya reparado en la columna griega de estilo jónico situada en el margen izquierdo de la M-30 , según se sale del túnel en dirección a Méndez Álvaro y la carretera de Valencia. Se trata de un respiradero de los colectores del río Manzanares que, según publica la periodista Isabel Gea Ortigas en «Madrid curioso», se colocaron en 1926 de forma artística para camuflar el artefacto.

Después de que Alberto Ruiz-Gallardón soterrara esta parte de la vía de circunvalación -las obras de la Calle 30 comenzaron en 2005 y concluyeron en 2007- solo se dejó una de las columnas en esta zona, pero no es la única que queda junto a los márgenes del río.

Esta columna no es la única que queda en Madrid junto a los márgenes del río, como la que se muestra en la imagen superior, situada en la Ribera del Manzanares . Continuando por esta vía se encuentran varias columnas más. Algunas sin capitel. También quedan en la calle de Aniceto Marinas. Todas son antiguos respiraderos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación