Miss Caffeina: «La estética china es muy pop»
La banda madrileña cierra las celebraciones del Año Nuevo Chino con un concierto gratuito en el que presentarán las canciones de su nuevo disco 'El Año del Tigre'
Con motivo del Año Nuevo Lunar, más conocido como la Fiesta de la Primavera o Año Nuevo chino y para celebrar el lanzamiento de su nuevo álbum 'El Año del Tigre' , Miss Caffeina actuará en la clausura de La Carrera de la Primavera, la festividad tradicional más importante del año en el calendario chino. La banda madrileña será la encargada de cerrar la Ceremonia de Clausura del programa de actividades con un concierto este domingo en el auditorio del Hotel Meliá Castilla, a partir de las 17h con acceso es gratuito. Será una manera muy especial de comenzar un año muy especial para la banda puesto que, dentro de su gira 'El año del Tigre', el día 23 de abril harán su primer concierto en el WiZink Center con sorpresas muy especiales.
¿Cómo surgió la idea de hacer el disco con esa estética china?
(Alberto Jiménez, cantante) Ha sido muy curioso. Cuando nos pusimos a escuchar y a ensayar todas las canciones del disco, nos dimos cuenta de que hablaban mucho de la sensación de no encajar, de sentirte fuera de contexto en algunas situaciones, del síndrome del impostor... y quisimos llevarlo al concepto del álbum con una contraposición de imágenes. Salió la idea del mundo oriental, y por ejemplo, en la portada salimos glamourosos, vestidos con pieles, pero en una tienda de ultramarinos china. A partir de ahí decidimos que seguiríamos todo el imaginario visual por ahí. Es muy fácil meterse en la cultura visual china, porque estéticamente es poderosísima. La guinda fue cuando nos dimos cuenta de que el disco iba a salir justo el mismo día que empezaba el Año Nuevo Chino, que según sus creencias en esta ocasión es 'El Año del Tigre'. Nos pareció el título perfecto. ¡Sobre todo después de haber vivido dos años de mierda!
Tener un poco de síndrome del impostor es bueno, ¿no?
Totalmente, es lo más normal. Los grupos de pop proyectamos una imagen ideal, pero lo que se ve es solo una parte de nosotros. Yo no me levanto por la mañana y me pongo el traje de músico, soy una persona normal. Por eso hay veces que cuando estás en el escenario y te aplauden, piensas «¿de verdad me aplauden a mí?». Todo eso se gestiona de una manera diferente según la confianza y la autoestima que tengas, pero es inevitable que esa sensación te invada en algún momento. A mí me sigue pasando que me reconocen por la calle y me piden una foto o un autógrafo y pienso 'ups, es verdad, que hay gente para la que soy famoso'.
Siempre han dicho eso de que a veces sienten que no encajan en ningún lado. Demasiado 'mainstream' para el 'indie', y demasiado 'indie' para el 'mainstream'. En tierra de nadie.
Creo que al final hemos conseguido encontrar nuestro nicho. Tenemos un público que entiende a la perfección lo que hacemos, y dependiendo del tipo de disco que hagamos, gustamos más a un sector o a otro de los fans. De todos modos, ir por libre siempre está bien.
¿Cómo ha surgido la oportunidad de cerrar las celebraciones del Año Chino?
Tuvimos varios contactos, porque una de las chicas que sale en el videoclip de 'Por si', la que hace de presentadora, es una de las organizadoras. Y por otro lado, hemos trabajado con gente del equipo del Año Chino en promociones de TikTok. Darle una estética oriental al disco ha hecho que surjan cosas como esta, tan surrealistas y guays, como dar un concierto para clausurar la fiesta del Año del Tigre.
En el disco hay una colaboración súper especial de Ana Torroja. ¿Se puede esperar que venga a cantar con vosotros en abril al Wizink Center?
Espero que sí, pero como ella vive en México, tiene que coincidir que esté aquí. Cruzamos los dedos para que eso pase. Sería perfecto. Tenemos más colaboraciones pensadas para ese día, esperamos que todo salga bien porque en estos tiempos nunca se sabe. Grabar con ella ha sido maravilloso, estuvo muy predispuesta a todo y no lo dudó un momento. Fue divertidísimo, y además a raíz de eso nos invitó a cantar con ella en su concierto de navidad en Madrid.
En el Benidorm Fest irían a muerte con sus amigos y colaboradores Varry Brava.
¡Por supuesto! Lo vivimos con muchos nervios, como si fuéramos nosotros los que participaban. Después ha habido demasiadas polémicas... entiendo que a la gente no le haya gustado cómo se eligió al jurado, que era demasiado afín a Eurovisión cuando de lo que se trataba era de hacer algo nuevo. Estoy muy en contra del 'hate' que se ha desatado contra Chanel. Es una chica que lo hace increíblemente bien, y a la gente se le ha ido un poco la olla con las críticas y los insultos.