Misas por la red: «La familia pudo seguir el funeral por internet y eso les ayuda»
José Manuel Horcajo, sacerdote de la Parroquia San Ramón Nonato, explica en ABC cómo oficia misa a través de las plataformas digitales Facebook y Youtube en plena etapa de confinamiento general
Desde hace varias semanas, la irrupción en España de un malicioso protagonista, el coronavirus , ha trastornado el rumbo y la cotidianidad de la vida de los ciudadanos. Con la entrada en vigor del estado de alarma, los movimientos de las personas han quedado restringidos, solo pudiéndose llevar a cabo en ocasiones excepcionales, como ir al trabajo o a comprar bienes de primera necesidad. Todos los centros educativos cerraron, también los centros deportivos, culturales y de ocio y se suspendió cualquier actividad que no sea imprescindible para tratar de frenar a este perverso enemigo. Los templos religiosos , sustento espiritual de millones de personas, fueron clausurados . De pronto, se han levantado unas barreras, algunas palpables, otras invisibles pero dolorosas, que impiden el calor humano y el abrigo espiritual que es para multitud de católicos el acudir a misa, más ahora si cabe que nos acercamos al final del periodo de Cuaresma . Con este escenario, siguiendo las recomendaciones de las autoridades sanitarias, el arzobispo de Madrid, cardenal Carlos Osoro , ha dispensado a los fieles de la asistencia a misa, si bien les animaba a seguirla a través de los medios que nos propociona la tecnología.
Funeral en la pantalla
Por ello, no son pocos los párrocos que se han subido al carro de las plataformas digitales, para seguir trasladando un mensaje de esperanza y de fe con las herramientas que tienen a su disposición. Así lo ha hecho, por ejemplo, José Manuel Horcajo , sacerdote de la Parroquia San Ramón Nonato, ubicada en Puente de Vallecas.
«La gente no podía acudir a Misa y nos dimos cuenta de que teníamos que estar cerca de ellos, que se sientan unidos, que vean que su parroquia está viva », cuenta en ABC este sacerdote, que ayer ofició una misa-funeral por el fallecimiento de un fiel de la parroquia, que fue víctima del coronavirus, a través de Facebook y de Youtube .
No es un hecho aislado, también retransmiten en «streaming» desde San Francisco de Borja; Santa María del Pinar; Santa Maravillas de Jesús; Santa María de Caná (Pozuelo de Alarcón) o Santa María de la Merced (Las Rozas) , entre otras. Con la prohibición de celebrar cualquier tipo de acto multitudinario, incluidos los religiosos, tratan de dar consuelo aunque sea a través de una pantalla. «Cuando llamaron a la esposa y los hijos del fallecido, para decirles que le quedaban pocas horas, solo pudo ir ella. Los familiares echan en falta esa cercanía de poder despedirse del fallecido en los últimos momentos. En este caso, llevaba 20 días intubado y no pudieron verle, eso es muy duro. Al menos pudieron seguir el funeral por internet y eso les ayuda », explica el párroco.
En cuanto a la liturgia, el proceso sigue el mismo curso, con la única diferencia de que los fieles no participan. «Somos los sacerdotes los que hacemos todo, incluido llevar el vaso sagrado y realizar las peticiones», detalla este religioso. Por el momento, pretenden continuar con este método, emitiendo las ceremonias para Facebook con un teléfono móvil y para Youtube a través de un ordenador. Lo importante, dice, es acompañar a los fieles durante estos tiempos de cuarentena. « Nos hemos dado cuenta de que la gente necesita la cercanía de su parroquia y de su barrio. Por eso nos hemos lanzado », apunta el sacerdote. «Nos tenemos que concienciar de que tenemos que estar unidos, cuidarnos y llamarnos. Esto se va a prolongar y produce un hastío, pero esta unión con Dios nos permitirá mantenernos fuertes y seguir firmes para evitar venirnos abajo», zanja Horcajo su mensaje esperanzador, que ahora también llega a través de las pantallas .