Mirasierra, un problema a ras de suelo: «Hay calles por las que no se puede andar»

Los vecinos piden el arreglo del pavimento, deteriorado durante años por el abandono del Ayuntamiento

Un joven pasea por una acera completamente destrozada ISABEL PERMUY
Aitor Santos Moya

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En Mirasierra (distrito de Fuencarral-El Pardo), cuentan los afectados, cualquier agujero es trinchera. Pero no para protegerse. La aceras, levantadas en algunos puntos por el crecimiento de las raíces de los árboles, han puesto al vecindario en alerta . La falta de mantenimiento del pavimento provoca un camino tortuoso para los residentes de avanzada edad que transitan cada día por sus calles. Y eso, en el mejor de los casos, pues son ya varias las personas que se han visto afectadas por caídas, algunas con fatales consecuencias, como la sufrida por un hombre aquejado de policontusiones y una fractura de dedo en su mano derecha.

Desde la Asociación de Propietarios y Vecinos Primitiva de Mirasierra llevan años reclamando al Ayuntamiento una solución para acabar con las zonas más problemáticas, sin que hasta ahora hayan observado resultados. «En el número 8 de la calle de Pico Pasapán vive una mujer que ya se ha ido al suelo en varias ocasiones», recuerda una portavoz, cansada de la inacción del anterior Gobierno, liderado por Manuela Carmena : «Durante su mandato nos han tenido abandonados ». Tras el cambio de corporación están a la espera de exponer la situación al concejal del distrito y expresarle su preocupación. En diciembre un asesor del edil sí que acudió al enclave para observar de primera mano los obstáculos denunciados.

Un hombre herido por una caída

«A partir de esa visita han empezado a parchear el asfalto en áreas donde estaba agrietado o con socavones», prosigue la representante, con la esperanza de que esto sea el pistoletazo de salida para arreglar el resto de desperfectos. En ese sentido, los vecinos señalan el mal estado del aparcamiento contiguo a la parroquia de Nuestra Señora de las Nieves, en la calle de Nuria, 57, con el suelo en «forma de olas»; y el área, también en la misma vía, que se abre frente a la entrada de la Escuela Universitaria de Fisioterapia ONCE, donde los pacientes han sufrido diversos problemas .

Cerca de allí, en la calle de Marbella, basta un simple paseo para comprobar la rotura de numerosos adoquines al paso por determinados alcorques. «Alrededor del 40 por ciento de la población que vive en este barrio tiene más de 65 años», apunta Carlos Esteban. El que fuera presidente de la asociación vecinal durante siete años incide en que este hecho acentúa los peligros de una encrucijada que hace extensible a otras partes de la capital. Los viandantes con movilidad reducida también se ven afectados, más si cabe, dada su especial vulnerabilidad a la hora de salir a la vía pública.

Diferentes circunstancias

A sus cien años, Carlos Miranda camina tranquilamente sin reparar en el deterioro de las aceras. «Yo no he notado nada», afirma elocuente, más preocupado de otras dolencias que de un posible tropiezo. En la misma línea, Severo Izquierdo, de 86, tampoco observa nada reseñable mientras avanza apoyado en su bastón. Son la otra cara de una amplia comunidad residencial con diversos puntos de vista. « Las quejas pueden ser muy diferentes según las circunstancias y el lugar donde viva cada uno», replica una mujer, con el convencimiento de que nadie debería tener un accidente por este tipo de causas.

Otra acera en mal estado ISABEL PERMUY

Por otro lado, los moradores advierten de otra problemática relacionada con el vertido ilegal de basuras en un fondo de saco ubicado a la altura de la calle de la Masó, 31-33. «Hemos solicitado la instalación de bolardos retráctiles para que solo puedan pasar los camiones de gasoil que abastecen a los depósitos de los chalés a los que pertenece el terreno», inciden desde el grupo de propietarios y vecinos de Mirasierra.

Complicaciones, todas, que continúan vigentes en un enclave fundado en los años 50 con el objetivo de levantar un barrio residencial, a pocos kilómetros del centro de la capital y dotado de extensas áreas de naturaleza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación