El Ministerio de Fomento da luz verde al Bus-VAO de la A-2 en Madrid

El Consejo de Ministros ha autorizado el convenio con el Ayuntamiento de la capital y el Consorcio Regional de Transportes

Atasco en la A-2 JAIME GARCÍA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Luz verde al Bus-Vao de la A-2 dos años después. El Consejo de Ministros ha autorizado este viernes el convenio entre la Administración General del Estado, el Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes para adaptar el carril izquierdo de la Autovía de Zaragoza en ambos sentidos, con prioridad para el transporte público y vehículos de alta ocupación. El Bus-VAO, que se desarrollará en tres fases, abarca desde el intercambiador de Avenida de América hasta el kilómetro 23,5 de la carretera, en el término municipal de Torrejón de Ardoz.

El visto bueno del Ministerio de Fomento se produce apenas 24 horas después de que la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de la capital ratificase su parte de la obra, con una partida de 3,25 millones de euros. La reforma, presupuestada en 13 millones en total, se costeará a partes iguales por los ministerios de Fomento e Interior, el Consistorio y el Consorcio, dependiente del Gobierno de la Comunidad de Madrid. Una vez autorizado, el siguiente paso será someter cada uno de los proyectos a información pública.

El Bus-Vao de la A-2, que será similar al ya existente en la Autovía de La Coruña (A-6), reservará el carril izquierdo en ambos sentidos a autobuses y coches con dos ocupantes o más. Fuentes de Fomento detallaron que su gestión será en tiempo real, basada en los sistemas ITS, por medio de paneles de información variable, baliza luminosa, detectores y lectores de matrícula. «El objetivo es fomentar el transporte público, mejorar la movilidad , las condiciones de servicio de la carretera y la calidad del aire», explican desde el Ministerio sobre esta concurrida autovía, que acoge diariamente a más de 100.000 conductores.

Los trabajos se desarrollarán en tres fases . Las dos primeras será en el carril de sentido entrada a Madrid y la restante con el de salida. En este caso, especifican en Fomento, se proyectan los elementos e instalaciones necesarias para la implantación desde un primer embarque en la conexión con la M-300, en el punto kilométrico 23,5, hasta el enlace de la A-2 con la M-30. El carril de salida, por su parte, será desde el kilómetro 6,1 hasta el 14,900, para habilitar el enlace de la A-2 con la M-115 y la M-45/M-50.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación