Día internacional del yoga. La embajada de la India en España ha sido la organizadora de la vigésima edición del día internacional del yoga que se ha celebrado este domingo por la mañana en la plaza de Oriente de Madrid. Bienvenida al embajador. El evento ha empezado a las 9 horas, con la bienvenida del embajador indio, Dinesh K. Patnaik, que ha inaugurado la sesión de yoga de 45 minutos. Al terminar, ha atendido a los medios de comunicación. Mil saludos al sol. Más de un millar de personas, cifra similar a ediciones anteriores, se han reunido esterilla en mano en la plaza de Oriente para practicar durante 45 minutos el protocolo común de yoga. El protocolo común de yoga. El protocolo común, que ha empezado a las 9.15 horas, se divide en meditación inicial y recitación de mantras, estiramiento inicial, práctica de 'asanas' (cada una de las posturas corporales de la disciplina), breve relajación, breve práctica de la respiración, y meditación y mantra final. Desde 2014. El 11 de diciembre de 2014, la Asamblea General de la ONU (Organización de las Naciones Unidas) aprobó la propuesta, por consenso y con el respaldo de 177 países, de dictar una resolución para marcar el 21 de junio como el «Día Internacional del Yoga (DIY)». Beneficios. En la resolución que fijaba un día mundial la ONU reconoció también que la disciplina proporciona un enfoque global de la salud y el bienestar, así como la necesidad de dar una mayor difusión sobre los beneficios de su práctica para la salud de la población mundial. Cita mundial. Durante los últimos siete años, el día internacional del yoga ha ganado popularidad hasta convertirse en un acontecimiento mundial en el que los practicantes de yoga de cientos de ciudades de todo el globo se reúnen para celebrar su amor por la disciplina.