Un millar de personas alimentan a diario el recuerdo a las víctimas del 11-M

El monumento de la estación de Atocha, reparado en diciembre, roza el medio millón de visitantes al año

Interior del monumento a las víctimas del 11-M, ayer, en la estación de Atocha MAYA BALANYA

IGNACIO S. CALLEJA

El 11-M permanece como una esquirla en el corazón de los madrileños. El monumento a las víctimas en la estación de Atocha parece, a ratos, un elemento desapercibido entre el trajín diario de pasajeros, pero a pesar de esa sensación recibe una media de mil visitantes al día , según Renfe; una estadística fría y distante que, no obstante, revela la necesidad de que los años no acomoden el dolor.

Mañana, duodécimo aniversario de la masacre, el interior del monolito recibirá de nuevo a familiares, amigos y testigos. Hace un año, al calor de los atentados de Charlie Hebdo y Copenhague, los actos reivindicativos fueron un alegato contra el terrorismo yihadista. La presidenta de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), Ángeles Pedraza , advirtió entonces, en el Bosque del Recuerdo del Retiro, de que «la bestia del terrorismo yihadista» había «despertado». El discurso, que destacó la «necesidad de una respuesta global y sostenida» , ha ganado vigencia en este periodo, por la amenaza constante y omnipresente, refrendada de nuevo en París a medidados de noviembre.

Dos meses semiabandonado

El monumento de Atocha, uno de los recuerdos perpetuos de la capital a las 193 víctimas, no ha recibido institucionalmente la misma consideración en el último tiempo. Estuvo casi dos meses semiabandonado , entre octubre y noviembre, cerrado al público y con el plástico que contiene las frases de homenaje tirado por el suelo . Era la quinta ocasión desde su inauguración, en 2007. El estado del monumento, que no está considerado como tal, fue catalogado por la presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, Pilar Manjón , como un «abandono total».

El problema principal que lo acompaña es que la membrana estructural, donde se sitúan las frases, no se sostiene correctamente; de ahí las averías. Reparado a mediadios de diciembre , el Ayuntamiento contempló en los presupuestos de 2016 una partida de 220.000 euros para la implantación de un diseño estable para que no volviesen a generarse desperfectos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación