«Un milagro», la emocionante canción de homenaje de un músico madrileño a su padre, fallecido por COVID-19
Lígula, una de las bandas de la capital más aplaudidas por la crítica, quiere acompañar con este single «a todas las familias que siguen sufriendo»
«Un milagro» es una canción que surge en unos días muy difíciles, llenos de dolor e incertidumbre por la expansión de la pandemia del COVID 19 en España. Es una tonada dedicada al padre del cantante de la banda Lígula, que fue hospitalizado y posteriormente falleció pese a su lucha contra el virus . La letra está escrita, casi de forma espontánea, ante la necesidad del vocalista de expresar mediante la música todo aquello vivido y de animar a su padre. Ahora se ha convertido en un mensaje de lucha y tiene la intención de ser un aliento y, sobre todo, transmitir ánimo a todos aquellos que están pasando un momento difícil.
Así la presenta su autor, Nacho Fernández: «Como todos sabéis, nada es igual desde que el terrible virus llegara a nuestras vidas. Mi familia fue una de las miles de familias afectadas, contagiándonos los cuatro que estábamos en Madrid esos días de marzo . Mientras el resto conseguimos superar la enfermedad, mi padre tuvo que ser hospitalizado y pasó allí dos meses, entre planta y UCI. Fueron los días más duros de nuestra vida como familia. La situación nos puso contra las cuerdas, al límite de nuestras fuerzas, energías y esperanzas , con una terrible incertidumbre que nos golpeaba. Todos luchamos con él, y él luchó el que más. Esta canción surge espontáneamente uno de esos días, por la necesidad de cantarle, de sacar hacia fuera lo que estábamos viviendo y de coger las pocas fuerzas que quedaban para mandarle ánimo, confiando que de alguna forma le llegaría. Muchas fueron las maneras en que tratamos de hablar con él esos días y esta fue sólo una más. Finalmente, y después de una larga lucha, los pulmones de mi padre no pudieron más y se fue con nosotros en torno a su cama . Después de la vorágine, decidí enseñarle la canción al resto del grupo, les gustó y nos lanzamos a grabarla, como un homenaje, para significar ese momento que, aunque duro, no podía ser silenciado y como la primera piedra, que siento me mandaba mi padre para, tal vez, poder seguir adelante en el camino. Esperamos también que esta canción pueda acompañar a todas las familias que siguen sufriendo . Ojalá pueda darles esperanzas y aliento en ese proceso tan difícil. Y no dejen de esperar el milagro. Va por ti, Papá».
La canción viene acompañada por un videoclip adaptado para la ocasión. Se trata de un proyecto audiovisual ya existente perteneciente a unos videógrafos de Kentucky (EEUU) que mezcla imágenes con baile y que concuerda perfectamente en tempo y estética con lo que buscaba la banda para esta canción tan especial.
El septeto multiinstrumental Lígula está formado por Ignacio Fernández (voz, guitarra acústica y percusión), Borja Menéndez (guitarra eléctrica/acústica, piano, piano eléctrico y sintetizador), Diego Ruiz (guitarra eléctrica, piano eléctrico y sintetizador), Alejandro Elizalde (guitarra eléctrica/acústica y sintetizador), Guzmán Sánchez (percusión y coros), Alfonso Tena (bajo) y Joan Carranza (batería y percusión).
En 2019 publicaron su último trabajo, el segundo álbum de la banda, «El aire antes del viento» (Hook Ediciones Musicales, 2019) con una gran acogida por parte de la crítica musical.