Metro, EMT y Cercanías podrán habilitar el 100% de los asientos desde el lunes
Una orden del Ministerio de Sanidad indica que cuando el nivel de ocupación lo permita, se procurará la máxima separación de los pasajeros, que deberán utilizar mascarilla
Atrás quedaron las pegatinas que señalizaban en el transporte de Madrid los asientos que no podían ser utilizados. El Gobierno ha decidido eliminar la limitación que no permitía ocupar todas las plazas sentadas en trenes y autobuses. Así, desde este lunes se podrán ocupar el 100% de las plazas de Metro, autobuses y Cercanías.
Una orden del Ministerio de Sanidad publicada este sábado en el Boletín Oficial del Estado (BOE), que estará vigente desde este lunes y hasta que concluya el estado de alarma, en principio el 21 de junio.
En concreto, la orden establece que en el transporte público regular, discrecional y privado complementario de viajeros en autobús, así como en los transportes ferroviarios, en los que todos los ocupantes deban ir sentados, se podrán usar la totalidad de los asientos .
Además, indica que cuando el nivel de ocupación lo permita, se procurará la máxima separación de los pasajeros, que deberán utilizar mascarilla .
Por su parte, en los transportes públicos colectivos de viajeros de ámbito urbano y periurbano, en los que existan plataformas habilitadas para el transporte de viajeros de pie, podrán ocuparse la totalidad de las plazas sentadas, y se mantendrá una referencia de ocupación de dos usuarios por cada metro cuadrado en la zona habilitada para viajar de pie, debiendo procurarse también la mayor separación entre los pasajeros.
Esto se suma a las medidas anunciadas para el Metro de Madrid, coincidiendo con la entrada de la región en fase 2. En este sentido, la red suburbana recuperará su horario , cerrando a la 1.30 en lugar de a medianoche, e incrementará el número de trenes hasta alcanzar el 95 % del servicio habitual en hora punta el próximo lunes. Además, desde ese día implementará controles de aforo en quince estaciones tornos automatizados para controlar y limitar el acceso a la red.
Antón Martín, Menéndez Pelayo, Puente de Vallecas, Nueva Numancia, Embajadores, Lavapiés, Canillas, Mar de Cristal, La Latina, Puerta de Toledo, Marqués de Vadillo, O·Donnell, Francos Rodríguez, Ibiza y Estrella son las estaciones que tendrán el lunes tornos automatizados , herramienta que se implementará posteriormente en otras 27 estaciones con la intención de extenderlo progresivamente al resto de la red, explica este sábado Metro en un comunicado.
Se trata de un sistema automatizado para controlar y limitar el acceso a la red cuando se supere el aforo previsto que se testó en la fase 1.
Igualmente, el día 9 se procederá a la reapertura de 62 accesos a estaciones que todavía permanecían cerrados al público, después de que el pasado 2 de junio se abrieran otros 115 accesos que habían sido clausurados como medida de protección.
Noticias relacionadas