Metro idea tres rutas para ampliar la línea 11 hasta Conde de Casal con parada en Atocha y Madrid Río

Las obras durarían tres años y medio y se planea también crear un nuevo intercambiador de autobuses en Conde de Casal

Andén de Metro de Madrid Maya Balanya

S. L.

La Comunidad somete a información pública un estudio en el que Metro plantea tres posibles itinerarios para ampliar la línea 11 desde Plaza Elíptica hasta Conde de Casal con parada en Atocha en todos los casos. La opción mejor valorada contempla también una nueva estación en Madrid Río .

Este informe, publicado en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y al que se pueden presentar alegaciones, subraya la necesidad de ampliar la línea 11 para establecer nuevas condiciones en el suroeste como forma de paliar el actual diseño excesivamente radial del suburbano, además de la necesidad de mejorar la red ante la nueva carga de viajeros que supondrá la reforma de Atocha .

La opción predilecta para prolongar la línea 11 proyecta una estación en Madrid Río (en la zona más próxima posible al Paseo de Santa María de la Cabeza), conexión con Palos de la Frontera o Delicias (línea 3), parada en Atocha Renfe (línea 1 y Renfe) y finalización en Conde de Casal (línea 6), con un trazado curvo para salvar las dificultades del soterramiento de la M-30 en este ámbito.

La segunda opción también plantea cuatro estaciones con un trazo más recto, que sin embargo se enfrenta a la complejidad del soterramiento de la M-30 , que acerca la pendiente al límite, además la estación de Madrid Río tendría que construirse a mayor profundidad que en la primera opción.

En cambio, la tercera alternativa es la única que no propone una nueva estación y opta por conectar la línea 11 desde Plaza Elíptica pasando por Embajadores, Atocha Renfe y Conde de Casal.

Metro prefiere el primer trazado, con un presupuesto base de licitación de 389 millones , sin IVA, una cantidad similar a la que requeriría la segunda opción (385 millones), mientras que la tercera opción pese a tener una estación nuevo solo se abarata hasta los 372 millones de euros.

La alternativa preferida sería la que más demanda atraería y la tercera, al no contar con una nueva estación, la que menos, según la memoria del proyecto a la que ha tenido acceso Efe.

En el caso de que se crease la estación de Madrid Río ésta tendría dos accesos , en Santa María de la Cabeza y en Yeserías.

Para el diseño de este proyecto, cuyas obras durarían tres años y medio aproximadamente, la Comunidad de Madrid ha tenido en cuenta los planes para crear un nuevo intercambiador de autobuses en Conde de Casal, un punto al que llegan múltiples líneas interurbanas prodecentes del suroeste.

Según este documento, el Consorcio Regional de Transportes contempla situar en la Avenida del Mediterráneo un intercambiador de dos plantas en superficie y la estación de Metro subterránea.

Prolongar la línea 11 hasta Conde de Casal con un trazado de cuatro estaciones es una de las propuestas de la candidata del PP a presidir la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso , además de una exigencia de Más Madrid.

En cambio, el candidato del PSOE Ángel Gabilondo propone prolongar la línea 11 hasta Sainz de Baranda, lo que conectaría la línea 11 con la línea 9.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación