La Mesa del Mayor trabaja un plan contra la soledad no deseada

En la región hay 1,1 millones de personas de más de 65 años, y el 23% viven solos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más de 1,1 millones de personas mayores de 65 años viven en la Comunidad de Madrid . De ellas, un 23 por ciento viven solos. De acuerdo con los datos oficiales, hay 667.700 hogares unipersonales en la región, y muchos son de ancianos. Y, sobre todo, de mujeres: ellas son el 73 por ciento de las personas mayores que viven solas. Para los casos en que esto no se produce por elección, la consejería de Políticas Sociales va a trabajar en un plan contra la soledad no deseada . Hoy mismo, el consejero Alberto Reyero planteará la cuestión en la reunión del Consejo Regional del Mayor, que se reúne por segunda vez en cuatro meses y en la que participan la Administración, profesionales que tratan con los mayores, expertos y representantes de los sindicatos.

Si ahora hay un 23 por ciento de mayores que viven solos, en el 2030 se calcula que serán un 30 por ciento. Y no sólo son los más «jóvenes» entre los mayores: de hecho, los datos apuntan a que un 35 por ciento de los que tienen más de 85 años viven solos.

Solidaridad y tecnología

La atención específica para evitar la soledad no deseada requiere, piensan en la consejería, del consenso en las medidas que se tomen, y de que éstas sean «realistas y adecuadas», señalan en el departamento que dirige Reyero. Se piensa en soluciones como las viviendas compartidas, fomentar el voluntariado, o aplicar las nuevas tecnologías para mejorar la calidad de vida y la atención en hogar a estas personas. Ya es muy conocida la utilidad de dispositivos como la teleasistencia; en esta misma línea, piensan, se podrían aplicar otras novedades tecnológicas.

El Consejo del Mayor propondrá hoy establecer cuatro grupos de trabajo, que trabajarán de forma simultánea sobre voluntariado para mayores, asunto sanitario , vida autónoma y participación, y uno último de colegios profesionales, sociedades científicas y universidades. En la consejería aseguran que su meta es que el Consejo del Mayor deje de tener un papel testimonial: quieren reactivarlo y dar peso en él a la participación de las personas mayores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación