La Mesa de la Asamblea da vía libre al cambio del PP en Telemadrid

Rechaza la creación de una comisión para investigar los fallecidos en las residencias, con la abstención de Vox, y aprueba constituir una sobre la relación entre el Covid y los controles en el aeropuerto de Barajas

Pleno de la Asamblea de Madrid ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Grupo Popular ya tiene vía libre para comenzar a tramitar en la Asamblea los cambios legislativos que permitirán el relevo en la Dirección General de Telemadrid. La Mesa de la Cámara regional, donde los populares tienen mayoría, calificó ayer la Proposición de Ley que el Partido Popular registró el pasado lunes. Vox se abstuvo y Más Madrid y el PSOE la rechazaron. Unidas Podemos no tiene representación en la Mesa

Una vez que este órgano le ha dado el visto bueno, en el sentido de que no tiene ningún defecto de forma que impida su tramitación, la iniciativa pasará hoy a ser analizada por la Junta de Portavoces . Los representantes de los cinco grupos que constituyen la Asamblea deben decidir el calendario de plenos durante el próximo mes de julio, y en cual de ellos se incorpora dentro del orden del día para su votación.

El apoyo o la abstención de Vox es fundamental para que este cambio legislativo salga adelante. La portavoz de esta formación política en la Cámara regional, Rocío Monasterio, negó ayer, en una entrevista en TVE, que su formación política conociera los planes de la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, sobre los cambios en Telemadrid

Monasterio desveló que « lo de Telemadrid me enteré ayer cuando lo registraron, igual que ustedes, los periodistas. Por lo tanto, nosotros no estamos en esa ley que han propuesto». La portavoz de la formación de Abascal señaló que «nosotros lo que defendemos es que la televisión pública, si no es neutral, no es austera y si no deja de ser un aparato de propaganda de los partidos políticos, lo que hay que hacer es cerrarla, y lo dije muy claro en el discurso. Si vamos a convertir la televisión en un medio de propaganda del partido que gobierna, nosotros no lo podemos apoyar». Monasterio negó que rechazara esta ley, sino que no ha negociado el contenido de los cambios con el Grupo Popular.

Recurso ante el TC

La izquierda ha reaccionado con virulencia a los cambios que los populares quieren introducir en Telemadrid. La portavoz socialista, Hana Jalloul , ha anunciado que su formación política presentará un recurso ante el Tribunal Constitucional contra la ley del PP, una vez que sea aprobada por la Asamblea.

Por otra parte, la Mesa de la Asamblea rechazó la constitución de una comisión para investigar los fallecimientos en las residencias de ancianos durante la pandemia, presentada por Más Madrid , PSOE y Unidas Podemos . Vox se ha abstenido. La causa del rechazo es haber detectado un defecto de forma en el objeto y en los comparecientes. La izquierda subsanará este error y volverá a presentarla.

Otro de los temas abordados ha sido la creación de una comisión para investigar la relación entre los casos de Covid y los controles en el aeropuerto de Barajas , que se ha aceptado. Más Madrid se ha opuesto y tendrá que votarse en Pleno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación