Agenda de Madrid
Qué hacer en Madrid el fin de semana: mercado de pulgas, museos, fiestas nocturnas y un tren único
Qué hacer en la capital este sábado 21 y domingo 22 de mayo tiene respuesta con nuestra Agenda de Madrid, con propuestas originales para todos los gustos
El calor nos lleva a refugiarnos en los extremos en cuanto a planes para este fin de semana: la sala refrigerada de un cine o teatro o una piscina salvadora. Pero si buscamos otro tipo de planes, en nuestra Agenda de Madrid para este sábado 21 y domingo 22 de mayo hemos incluído un mercado de antigüedades y curiosidades en Las Rozas, una venta 'flash' de prendas históricas únicas, varias fiestas en las salas nocturnas más novedosas, dos planes familiares y vespertinos en museos situados en pueblos y un paseo turístico en un tren de madera y memoria que parte desde Príncipe Pío y lleva a El Escorial.
Noticias relacionadas
1
Mercadillo de pulgas y una 'pop up' única
Las Rozas acoge este sábado la edición mensual del Rastro de Las Rozas , con puestos dedicados fundamentalmente a antigüedades, coleccionismo y todo tipo de artículos vintage, desde juguetes, ropa y muebles hata vinilos y vajillas.
Se celebra en una zona verde, con párking gratuito y cerca de restaurantes y terrazas, en torno a la calle Camilo José Cela de ese municipio madrileño, a partir de las 10 y hasta las 14.30 horas. Este 'mercado de pulgas' puede ser un muy buen plan para pasar la mañana del sábado rebuscando y paseando por allí.
Por otra parte, este fin de semana se realiza en Madrid una venta especial única. Es la 'pop up' Ancien Atelier , de la diseñadora y empresaria Eva Velázquez , gran coleccionista de ropa antigua de labranza, uniformes militares y religiosos, que pone una parte de sus exclusivos fondos -restaurados y actualizados- a la venta por primera vez, en la tienda Pez (C/Regueros, 15), desde este jueves y hasta el sábado 21 de mayo, en horario de 11 a 20.30.
2
De fiesta, al fresco
Con estas temperaturas, el plan durante el día está claro: desde terrazas y piscinas hasta heladerías, parques y mercadillos al aire libre. Pero si lo que se busca es un plan nocturno apetecible y distinto, con el que disfrutar de la magia única de las noches de verano en la ciudad, aquí van un puñado de opciones
El LAB theCLub (antigua sala Macumba, en la estación de Chamartín) vive una temporada que promete, y tras recuperar la gran Space of Sound (a partir de agosto, todos los domingos), este renovado espacio propone para este fin de semana la fiesta ' Oh Madre!', inspirada en la naturaleza y de la mano de la DJ y activista BLOND:ISH.
Será el sábado 21 a partir de la medianoche. La sesión con aires 'afro house' y latin house' de Vivie-Ann Bakos, que viene a Madrid tras su paso por Coachella, cuesta 20 euros por persona .
Otro de los espacios nuevos de la capital, en este caso más íntimo, es Leclab , en el fabuloso edificio Casa Gallardo de Ferraz (número 2). Ya hemos hablado de su burlesque , pero es que ahora allí comienza un nuevo formato de evento, 'Los domingos de Leclab', en los que habrá 'tardeo' con DJ, de 17 a 21 horas, por 15 euros por persona.
Otro club privado, el Monteverdi (C/Almagro, 36), organiza este viernes 20, a las 19.15 horas, un ciclo de música en homenaje a Frank Sinatra con una exclusiva cata de brandy de Jerez 1866, por 40 euros por persona .
En el Café Berlín (C/Costanilla de los Ángeles, 20) este fin de semana toca Mikel Urdangarín, la banda de fusión Patax (ambos, el sábado) y el grupo de Lavapiés Son cremita (el domingo).
En el también emblemático pero renovadísimo Teatro Eslava (C/Arenal 11), este fin de semana -después de su recomendado flamenco con OléOlá - hay dos fiestas. El viernes, a partir de medianoche, será el turno de Sacro con Call Super, un concepto de las DJ y productoras Mëstiza que propone la fusión entre música electrónica, y sonidos más tradicionales y flamenco. El sábado, en cambio, se hará ChaChá The Club, en la que actores, cantantes, diseñadores y artistas se dan cita para darlo todo sobre la pista del lugar. En ambos casos, entradas a 20 euros por persona .
Lo último en abrir en la capital, con esta propuesta que ahora tanto se lleva de cena y show en ambiente 'fashion', es Latigazo (C/de las Infantas, 28). Este restaurante fusión peruano-japonés adereza sus interesantes platos y cócteles de autor con un impactante espectáculo de baile dirigido por el coreógrafo Toni Espinosa. Y muy buen ambiente, perfecto para una noche con amigos y con una ubicación excelente para continuar la noche en esta ciudad que se sale.
3
Museos, pero también nocturnos
Mayo, se sabe, es el mes de los museos , que abren sus puertas con una programación especial esperando conquistar nuevos visitantes. En Madrid los hay muy grandes e importantes, pero también más modestos y desconocidos que merecen ser descubiertos, como el de Arqueología, el Naval, el Lázaro Galdiano, el Sorolla o el Geominero.
Pero además este fin de semana algunos de ellos ofrecen un plan vespertino distinto , que puede motivar una visita a los pueblos de la Comunidad o cerrar un día de paseo y comida por allí. Es el caso del pequeño Museo Picasso-Colección Eugenio Arias, de Buitrago de Lozoya , que organiza el sábado a las 19 horas, el espectáculo 'Parade. El circo de los valientes' , de la compañía La Maquiné, para todo público y gratuito. O el de la Fábrica de cristales y vidrios finos, de Nuevo Baztán , donde el sábado a las 21.30 horas habrá una exhibición nocturna especial , también gratuita.
4
La escapada, en tren y de época
Este fin de semana un viaje muy especial se inicia en la estación de Príncipe Pío, con destino a San Lorenzo de El Escorial. Se trata del que realiza el Tren Felipe II , un convoy que supone un viaje a los años 40 gracias a su cuidada restauración y características únicas, con sus maderas y elementos ferroviarios de época (desde los maleteros hasta las manivelas y cartelería). La formación turística consiste en una locomotora y cuatro coches, con departamentos de hasta ocho personas y su personal uniformado para que la experiencia sea completa.
El tren parte este sábado 21 y domingo 22 de mayo a las 10.20 horas, de la vía 7 de Príncipe Pío, desde 15 euros por persona según el paquete de actividades contratado. La vuelta comienza en El Escorial a las 17.27. En el interín, el destino no puede ser mejor para pasar una jornada de paseo y gastronomía en uno de los pueblos más bonitos e importantes de la Comunidad (aquí, varias recomendaciones locales ).