Memoria Histórica

El PSOE y Ahora Madrid impulsan una calle para el jefe de la checa de Hortaleza en la Guerra Civil

La propuesta, que deberá ser refrendada por la Junta de Gobierno, insta a homenajear a Victoriano Elipe y otros alcaldes del municipio

Documento sobre la causa general de Hortaleza, en la que figuran varios concejales de la Segunda República acusados de asesinato, como Victoriano Elipe Sánchez ARCHIVO NACIONAL
Ignacio S. Calleja

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Junta del Distrito de Hortaleza, que dirige la edil Yolanda Rodríguez (Ahora Madrid), impulsó en el pleno del pasado 17 de octubre un homenaje a sus alcaldes durante la Segunda República, cuando aún era un municipio independiente de la capital. Entre los nombres figura el de Victoriano Elipe Sánchez , socialista considerado el jefe de la checa de Hortaleza y detenido y ajusticiado por su supuesta participación en la persecución ideológica.

La moción, presentada por el PSOE, contó con el apoyo de Ahora Madrid, el voto contrario del PP, y la abstención de Ciudadanos. La proposición, que debe ser refrendada por la Junta de Gobierno, solicita que se inicien los trámites para «designar nuevos viarios u otros espacios públicos» del distrito con los nombres de los alcaldes, así como «colocar una placa en lugar visible de la Junta Municipal en la que figuren los nombres» de los regidores de Hortaleza y Canillas, «haciendo referencia a su elección democrática».

Elipe Sánchez, sin embargo, figura en un procedimiento sumario , conservado en el Archivo del Tribunal Militar Territorial nº 1 de Madrid, acusado de asesinar al entonces secretario del Ayuntamiento de Hortaleza, Julián del Santo, al matrimonio Forcaz, dos religiosos, los hermanos Catalá y Gilabert y el pastor Eugenio Alfaro Romero, así como la detención «ilegal» de otras ocho personas. Su nombre aparece junto a nueve miembros de la corporación por actuar en la que está identificada como la checa –lugar de torturas y ejecuciones en la zona republicana durante la guerra– que se constituyó en el convento usurpado que la Congregación de la Misión tenía en la localidad.

Homenaje «parcial»

Este homenaje secunda al aprobado hace justo un año en el distrito, cuando se instó a colocar un monumento en honor a las víctimas represaliadas por el franquismo en la plaza de Chabuca Granda. Entonces, el PP criticó que la iniciativa se hacía en paralelo al trabajo del Comisionado de la Memoria Histórica y que, además, excluía a las víctimas de la represión republicana , indicada en el citado sumario.

Como informó ABC, la mención específica que se propuso entonces para el Consistorio republicano incluyen a seis políticos que, como Elipe, fueron detenidos y fusilados en 1939. Es el también alcalde Andrés Molpéceres y los ediles Jerónimo Aragoneses, Félix Alcalde, Anselmo Sánchez y Telesforo Plaza. Este último figura en la Causa General sobre Hortaleza que investigaba la muerte de Julián del Santo, en la que también estaba implicado Victoriano Elipe.

El PSOE y Ahora Madrid impulsan una calle para el jefe de la checa de Hortaleza en la Guerra Civil

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación