Memoria Histórica
Carmena prepara una ruta turística por el Madrid republicano que ignora las checas
El PSOE, autor de la iniciativa, rechaza la moción del PP para incluir las 40 cárceles ilegales en el recorrido
El Ayuntamiento de la capital, que dirige Manuela Carmena , elaborará una guía del Madrid republicano , que servirá de base para la creación de una ruta turística. La propuesta para editar este recorrido por las huellas del periodo comprendido entre 1931 y 1939 fue aprobada el pasado jueves en el Pleno de la Junta Municipal del Distrito de Centro. De nuevo, los votos a favor del PSOE, autor de la iniciativa, y de Ahora Madrid bastaron para sacar adelante la propuesta. Ciudadanos se abstuvo, mientras que el PP votó en contra después de que los socialistas rechazaran su enmienda para que el itinerario incluyera las decenas de checas que se abrieron en el centro de la ciudad durante la Guerra Civil.
«No nos sorprende nada que hayan rechazado incluir las checas en la guía del Madrid republicano porque cuestiona el relato de la Guerra Civil defendido ahora por la izquierda , en el que unos eran buenos, muy buenos, y los otros eran malos, muy malos, cuando barbaridades se cometieron en los dos bandos», critica el concejal portavoz del PP en el distrito Centro, Iñigo Henríquez de Luna, cuya moción solicitaba literalmente «incluir en la guía del Madrid de la Segunda República las cerca de 40 checas del Gobierno, los partidos y los sindicatos frentepopulistas que existieron durante este periodo en el distrito Centro en el transcurso de la Guerra Civil, según el estudio sufragado al Instituto CEU de Estudios Históricos por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero , en virtud de la Ley de Memoria Histórica».
Aunque desde el PSOE sostienen que se trata de una iniciativa «abierta» a todas las ideas, no aceptaron la inclusión de las checas en el recorrido con el pretexto de que no quieren que «se politice el tema». «El espíritu de la proposición no era darle un sentido político ni ideológico , de derechas ni de izquierdas, sino destacar algo que nos une a todos, ya que en la Segunda República hubo gobiernos de todos los colores», arguye a ABC el concejal portavoz del PSOE en el distrito de Centro, Chema Dávila , para justificar el rechazo de la moción del PP. «Igual que existe una ruta por el Madrid de los Austrias o del Madrid árabe, creemos que la Segunda República es una parte de nuestra historia que es bastante desconocida: mucha gente no sabe cuáles son los grandes edificios que se construyeron en esa época o los avances que supuso en aspectos tan importantes como la enseñanza», argumenta Dávila.
Violaciones de DD.HH.
Sin embargo, el PP expuso durante el Pleno para defender su moción que es «necesario que los madrileños y los visitantes tengan conocimiento de la violaciones contra los derechos humanos que se llevaron a cabo en las checas del Distrito Centro durante el periodo de la Segunda República, con detenciones ilegales, torturas y asesinatos de personas cuyo único delito fue profesar ideas contrarias a las izquierdas». Los populares incidieron que la guía sirviese también para reforzar el «compromiso de los vecinos y visitantes de Madrid con las libertades y los derechos humanos ».
La enmienda de los populares adjuntaba una relación de las llamadas «cárceles del pueblo» , entre las que destacan las checas del Ministerio de la Gobernación en la calle de Fomento, 9 y de Alcalá, 42. Asimismo, la propuesta del grupo que encabeza José Luis Martínez-Almeida incluía las checas del PSOE (en la calle de Amor de Dios, 1; de Don Pedro, 10; de Mesón de Paredes, 78; de Segovia, 7; y de Paloma, 19), del PCE (en la calle de Mayor, 85; de San Bernardo, 72; o la plaza de la Paja, 6), de la CNT (en la calle de Arenal, 9; del Carmen, 10; y de la Luna, 11); e incluso las del Partido Obrero de Unificación Marxista (en la Plaza de Santo Domingo, 16; y Pizarro, 14) y de las de las Milicias Vascas (en la calle de Cedaceros, 28).
«El PSOE, adalid de la “Memoria Histórica” en el Ayuntamiento, junto con el gobierno de Carmena al que apoya, ha rechazado que se recuerde lo que no le conviene», censuró el edil popular, que incidió en que las checas existieron y que «no son un invento de la Causa General franquista».
Lugares sin definir
Para los populares esta nueva negativa demuestra que la Memoria Histórica es un «instrumento para intentar reescribir la Historia, silenciando todo aquello que desmiente el discurso maniqueo de la izquierda». La iniciativa aprobada por el bloque formado entre el PSOE y Ahora Madrid no concreta qué hitos o qué méritos se destacarán en el itinerario. Será el gobierno de Carmena quien defina qué lugares escoger y quien desarrollará la guía según su criterio.
Noticias relacionadas