Máximo control de locales, mascarillas y botellón en un Orgullo Gay vigilado con drones
Cientos de policías evitarán este fin de semana el descontrol de la pandemia en el centro y que no haya disturbios por la ‘leyTrans’ en la marcha del sábado
Cuándo es la manifestación del Orgullo Gay 2021 en Madrid
Cuándo son las fiestas del Orgullo Gay en Madrid
![Bandera LGTBI en el barrio de Chueca durante la celebración del Día Internacional del Orgullo LGTBI el lunes](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/06/30/chueca-kIyE--1248x698@abc.jpg)
La celebración del Orgullo LGTBI se ha convertido, hace ya años, en la fiesta con mayor afluencia de público en Madrid . Las cifras las carga el diablo en casos como este, pero si no cientos, sí decenas de miles de madrileños y visitantes se echaban a las calles para disfrutar de una amplísima oferta de ocio por el centro de la ciudad.La maldita pandemia dejó sin actos el año pasado y este fin de semana será muy parecido, pues apenas está permitida la marcha reivindicativa (y no el desfile lúdico posterior), y todo ello con medidas excepcionales.
Noticias relacionadas
Para ello y para las juergas no permitidas que se prevén después, según ha podido saber ABC, se está ultimando un dispositivo policial que, solo en lo referente al Cuerpo municipal, podría sumar a cientos de agentes. Hay dos ejes de actuación: por un lado, que en la manifestación no transcurran incidentes como los de 2019, cuando los representantes de Ciudadanos fueron increpados y objeto de agresiones y escupitajos por parte de algunos radicales. Pero los mensajes sobre el colectivo por parte de Vox y la aprobación ayer del anteproyecto de la llamada ‘ley Trans’ por el Consejo de Ministros (con el Ejecutivo de Sánchez dividido), tan controvertida, podría crispar los ánimos entre los concurrentes: unos, los más cercanos a la tesis de Unidas Podemos, a favor; y otros, en contra de su parte más polémica, del lado de los socialistas, como ha quedado expuesto en el choque entre Irene Montero y Carmen Calvo.
Problemas en el ‘preOrgullo’
Sin embargo, el trabajo duro será de viernes a domingo. Ya el pasado fin de semana, en el ‘preOrgullo’, tanto la Policía Nacional ( que desplegó a un importante contingente de agentes de paisano por numerosos ro bos) y la Municipal, que no paró de multar ante la irresponsabilidad de miles de jóvenes, reforzaron su presencia en Chueca y otros enclaves de celebraciones.
Las fuentes consultadas adelantan a este periódico que habrá un control especial del uso de mascarillas: « Que se puedan quitar al aire libre no significa que no haya que respetar la distancia de seguridad entre personas o grupos , y ya este fin de semana había gente en Chueca que no lo cumplía», explican nuestros informantes. Concretamente, en ese ‘preOrgullo’, la Policía Municipal propuso un total de 114 sanciones por ello: 31 el viernes, 41 el sábado y 42 el domingo.
Controles de aforo
Otro gran frente es el control de locales de ocio. Son numerosísimos los que existen en el barrio y en zonas aledañas, y aunque el horario de apertura para los que tienen licencia de bares especiales se ha extendido a las tres de la madrugada, hay aún restricciones: por ejemplo, las discotecas no podrán permitir el baile, a no ser que se cuente con una zona exterior habilitada; otra limitación es el aforo y, por supuesto, el uso continuo de mascarillas y la distancia de seguridad en el interior. Las inspecciones se van a multiplicar. Ya el pasado fin de semana se multó a más de 30 establecimientos por toda esta casuística, con mayor incidencia la noche del sábado al domingo, sobre todo problemas por exceso de aforo y de incumplimientos de horarios.
«Va a venir menos gente que otros años, pero sí acudirá bastante, por lo que no vamos a dejar pasar ni un botellón», continúa una de nuestras fuentes, que recuerda la marabunta que bebía en las plazas de Chueca los días pasados. Pero también junto al Templo de Debod, con 400 personas emborrachándose y que los municipales dispersaron a las cinco de la madrugada del sábado. Los tres días acabaron con 1.020 multas por consumo de alcohol en vía pública: 284 el viernes, 418 el sábado y 318 el domingo.
Todo este despliegue requerirá de un esfuerzo de policías nacionales y municipales, en una época del año en la que ya hay efectivos de vacaciones. Se han pedido voluntarios para las horas extraordinarias. En el dispositivo, además de los agentes de distrito, estarán implicadas las Unidades Centrales de Seguridad (UCS), los ‘antidisturbios’ de la Policía Municipal; la de Drones, que vigilará las aglomeraciones desde el aire, algo que desde esta primavera viene haciendo el Ayuntamiento de Madrid en otras grandes citas, como San Isidro o las fiestas del Dos de Mayo; Caballería, yTráfico: hubo más de 800 controles de alcoholemia (53 positivos) y drogas (3), que se saldaron con tres detenidos y ocho imputaciones por delitos contra la seguridad vial.