Cs matiza ahora que «ninguna declaración en medios supone ningún apoyo» a la candidatura olímpica de Madrid
Almeida resta importancia al encontronazo con Villacís que hace unos días afirmaba con rotundidad que la ciudad pugnaría sí o sí por los Juegos de 2036: «A todos nos puede la ilusión», excusa
«No se puede hacer todavía la candidatura oficial porque no se han abierto las inscripciones, pero la intención desde el área delegada de Deportes es presentar la candidatura para los Juegos Olímpicos 2036 y estamos trabajando en ese sentido desde el primer momento». Esta sorpresiva declaración de la vicealcaldesa de la capital, Begoña Villacís , en una entrevista en la Ser pilló por sorpresa al primer edil, José Luis Martínez-Almeida , cuyo gabinete tardó solo unos minutos en desmarcarse de sus socios de gobierno: « Desmentimos que Madrid esté en estos momentos aspirando a presentarse a los Juegos Olímpicos de 2036 », afirmaron tajantes. Un mes después del encontronazo, la prudencia que reclamaba el regidor ha calado hasta la propia delegada de Deportes del Ayuntamiento de Madrid, Sofía Miranda ( Cs ), quien ha pedido hoy en la comisión del ramo «cabeza fría» para recorrer un camino «con serenidad, seriedad y honestidad» ante una potencial candidatura olímpica subrayando que «ninguna declaración en medios supone ningún apoyo».
En esta ocasión, según matizan fuentes del Área de Deportes, se refería al respaldo dado por el ministro de Cultura y Deportes, Míquel Iceta, a la posible candidatura. El Consistorio reclama que más allá del apoyo puntual, llegado el momento «habría que sentarse a hablar para concretar un documento de trabajo», fijar una hoja de ruta para conseguir el objetivo.
Sofía Miranda ha subrayado que «ningún equipo de Gobierno presenta una candidatura, sino que es la institución», de la que todos los grupos políticos forman parte. «Ninguna declaración en medios supone ningún apoyo, porque hay que trabajar en equipo y todos somos parte de un equipo porque no son los Juegos Olímpicos del Ayuntamiento, sino de la ciudadanía de Madrid. Serán ustedes los primeros en conocer si el Gobierno tuviera intención de presentar su propuesta a los Juegos Olímpicos», ha subrayado después de que Recupera Madrid y Vox le preguntaran por el «sainete» protagonizado por PP y Cs.
En este sentido ha recordado que la candidatura se tendría que presentar por el Ayuntamiento en colaboración con el resto de instituciones, desde el ministerio de Cultura y Deporte, hasta la Casa Real. «No es sólo la ciudad de Madrid porque vamos a necesitar el apoyo de otras ciudades y del Gobierno. El apoyo no es una declaración en medios, hay que tener la cabeza fría», ha insistido.
Según ha explicado la responsable de Deportes, lo primero que se está haciendo en posicionar a Madrid como ciudad que alberga grandes eventos deportivos. Por eso ha pedido a la oposición que «la ilusión y el entusiasmo» no los «desvíen del camino a recorrer con serenidad, seriedad y honestidad».
A su vez, Martínez-Almeida restó importancia anoche en una entrevista en la SER al rifirrafe con Villacís. «A todos nos puede la ilusión», disculpó. «No pasa nada por que en un Gobierno haya diferencias, lo importante es que se puedan arreglar», reconoció al tiempo que agradeció el apoyo que este lunes trasladó el ministro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, a la posible candidatura de la capital de España. Considera que «al margen de los debates políticos, cuando hay grandes proyectos los gobiernos» cooperan «lealmente».
Noticias relacionadas
- El COE corrige a Villacís: «Madrid no puede dejar de soñar con unos Juegos Olímpicos, pero no se debe marcar una fecha»
- Ciudadanos busca un acercamiento al PP de Madrid tras la moción de censura en El Escorial
- El Ayuntamiento desmiente a Villacís: Madrid no está aspirando a los Juegos Olímpicos de 2036