Matadero prepara la «vuelta al cole» con pintura y fotografía

El artista Moisés Mahiques trabajará en un gran mural desde el 1 de septiembre

Los fotógrafos Ximena y Sergio expondrán su obra desde el día 6 XIMENA Y SERGIO
Nacho Serrano

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Se acerca el final de la temporada estival en Matadero Madrid , y con él se abre un nuevo curso que llega cargado de pintura y fotografía. Siguiendo con el proyecto iniciado este año, Naves Matadero no solo ofrecerá programación en el interior de sus dos salas sino que también propodrá al público exposiciones e intervenciones «site-specific» en sus vestíbulos.

Para empezar, el vestíbulo de la Nave 11, que durante toda esta temporada ha ofrecido al público la obra del ilustrador Aitor Saraiba «El muro de los sueños y las pesadillas», se prepara estos días para recibir una nueva intervención a cargo de Moisés Mahiques. A partir del 1 de septiembre, el artista valenciano plasmará su visión de «Los otros» sobre el muro del vestíbulo durante seis días, hasta el 6 de septiembre, cuando ya se podrá ver el resultado de su trabajo. Sin embargo, este gran mural será una intervención que estará en continuo cambio ya que el artista la irá transformando a medida que avance la temporada.

De un metro de altura

En cuanto al vestíbulo de la Nave 10, también a partir del miércoles 6 de septiembre estará abierta al público la exposición «10 y11» de los fotógrafos Ximena y Sergio . Más de medio centenar de fotografías de más de un metro de alto recogerán los retratos que estos profesionales (cuyas fotografías son publicadas por las principales revistas nacionales) han realizado a todos los artistas que han pasado por las Naves.

Esta semana todavía se puede disfrutar de varias propuestas veraniegas en Matadero, como las proyecciones infantiles de la Cineteca (gratuitas hasta completar aforo, con títulos como «Mars Attacks», «Mary Poppins» o «Del revés»), los talleres «Los Madriles» (para la construcción colaborativa del mapa de iniciativas ciudadanas y colectivos vecinales de Usera) y «Al Matadero sin miedo» (dirigidos a personas con dificultades cognitivas y del desarrollo), o cursos como «Mecánica Básica para Bicicletas» o «Bici Escuela para niños».

Además, de lunes a jueves de 10:30 a 14h. tienen lugar las clases de la Escuela de Jóvenes Creadores Tecnológicos (reserva de plazas en creatica@creatica.ong), en las que los jóvenes siguen un itinerario formativo que les capacita como creadores de tecnología, y en el que se enseñan técnicas de resolución de problemas, habilidades de comunicación y trabajo en equipo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación